Ultimo Messaggio

Entrega Eduardo Ramírez constancia de regularización de claves catastrales en el Mercado de los Ancianos Marina del Pilar asistió al 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos

Este día, la onda tropical No. 14 asociada a la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas del Pacífico central mexicano, produciendo lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Te podría interesar: Comisión alista la extinción de organismos autónomos

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), pronostica una temperatura mínima de 15°C y una máxima de 20°C, con tormentas por la tarde.

El #SACMEX presenta el pronóstico del clima para este martes en la Ciudad de México. ¡Disfruta del día! #PronósticoDelClima #ClimaCDMX #Martes pic.twitter.com/l6b9a0l6gX

— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) July 30, 2024

El Servicio Meteorológico Nacional a través de CONAGUA, pronostica.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

 

Las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

 

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como el istmo de Tehuantepec y costas de Guerrero y Michoacán.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Guerrero y Michoacán.

El #SMNmx te informa, las condiciones #Meteorológicas que se pronostican para este día, en #México pic.twitter.com/QdeFnLi4L7

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 30, 2024

 

Las recomendaciones otorgadas por SACMEX:

 

Sal con paraguas o ropa impermeable
Usa reflejante si vas en moto o bicicleta
Circula en avenidas principales o autopistas
Ten precaución en los pasos a desnivel, recuerda que en esas zonas el agua tiende a estancarse
No cruces calles y avenidas si ves corrientes de agua
Retira la basura de las coladeras
Mantén tus documentos a la mano
No dejes conectados aparatos en zonas susceptibles a inundación
Reporta a SACMEX o a Locatel cualquier acumulación de agua

Te podría interesar: Elegirían jueces… entre 166 boletas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *