Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

En junio, las ventas al menudeo disminuyeron 0.5% en comparación con el mes anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad.

A tasa anual, registraron una disminución de 2.8%, la mayor caída registrada desde diciembre de 2020, después de cuatro meses consecutivos de incrementos.

Te podría interesar: Trabajadores de plataformas digitales anteponen libertad laboral a prestaciones: Alianza In México

La caída fue impulsada por el menor dinamismo registrado en ventas a través de internet, catálogos y televisión (-9.9%) y en autoservicio y departamentales (-0.9%). Sin embargo, esta disminución fue parcialmente compensada por el incremento en las ventas de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (2.7%) y vehículos y refacciones
(0.6%), revisó Valmex.

A tasa anual, las mayores caídas se observaron en ventas a través de internet, catálogos y televisión (-9.9%) y en autoservicio y departamentales (-7.5%). Mientras tanto, las ventas de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (4.4%) y vehículos y refacciones (2.2%) continuaron mostrando dinamismo.

Te podría interesar: 67% prefiere buscar empleo en línea: OCC

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, explicó que el decremento registrado en ventas en tiendas de autoservicio, departamentales y a través de internet muestra moderación en el gasto por parte de los consumidores.

“Hacia adelante, los altos niveles de inflación y la política monetaria restrictiva podrían provocar menor dinamismo. Sin embargo, un factor de compensación para las ventas al menudeo será la fortaleza del mercado laboral, los salarios elevados y la reanudación en el pago de programas sociales”.

MSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *