Ultimo Messaggio

Diageo reestructura su oferta tras bajas ventas en bebidas alcohólicas Juez reactiva orden contra Farías Lagunas, se le considera prófugo

Por Salvador Guerrero Chiprés

Rosario estuvo marcada por su entorno: creció en la pobreza, rodeada de violencia y encontró en el sicariato una forma de sobrevivir. Eran los convulsos años 80 y 90 en la Medellín asolada por el crimen organizado.

No tuvo otra oportunidad. Su historia, relatada por Jorge Franco en “Rosario Tijeras”, explora la violencia urbana y es referencia de una etapa en erradicación. Más de 30 años después hay modelos sociales para alejar a las y los jóvenes de actividades delictivas.

La radiografía colombiana indica la presencia de 350 grupos delincuenciales en Medellín con capacidad de reclutamiento anual de hasta mil jóvenes de entre 14 y 28 años —un problema mundial abordado el mes pasado en un foro de la ONUDC en Viena— principalmente de escuelas de barrios pobres.

Esa terrible realidad y los programas para enfrentarla nos fue compartida ayer por la Secretaría de la No Violencia de Medellín a la delegación encabezada por la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, las y los alcaldes electos de Morena, así como su equipo de trabajo, quienes acudimos a los encuentros “Metrópolis por el Derecho a la Ciudad”.

Estrategias como Parceros (amigo en jerga colombiana) revelan oportunidad de atención a partir del acompañamiento a jóvenes en riesgo de involucrarse o quienes han estado en grupos delictivos, para desarrollar un plan de vida con metas educativas, laborales y personales.

En la capital nacional, con la continuidad de Martí Batres, se desarrolla Jóvenes Unen al Barrio, un modelo de atención con cercanía territorial y convergencia de la ciudadanía por impulsar la transformación de las comunidades.

Ejemplos como Utopía Libertad —inaugurada en febrero de 2023 por la ahora Presidenta electa Claudia Sheinbaum y la entonces alcaldesa Brugada— a un costado del Reclusorio Oriente, en Iztapalapa, son un símbolo de la seguridad por venir.

Antes que crear cárceles es mejor construir Utopías y hacer parceros.

The post Altavoz | Utopías y parceros appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *