Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

Lilia González

El Gobierno del Estado de México otorgó el Premio Estatal de la Juventud 2024 para reconocer a las personas de entre 12 y 29 años en tres categorías y 10 modalidades, entre las que se encuentra trayectoria académica, artística y cultural, labor social, indígena, superación de jóvenes con discapacidad, innovación tecnológica, protección al ambiente, jóvenes del campo, jóvenes Emprendedores, y en cultura política y democracia.

El encargado de otorgarlo fue el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, a nombre de la mandataria mexiquense, quien indicó que los jóvenes son ejemplo de determinación, esfuerzo, constancia y dedicación, por lo que indicó que reconocer sus logros es un acto de justicia y planteó agregar en un futuro el reconocimiento a quienes protegen a los animales de compañía.

Teniendo como escenario el Centro Cultural Mexiquense, el funcionario invitó a la juventud mexiquense a seguir siendo agentes de cambio, abriendo brechas y demostrando con acciones que son un digno relevo generacional.

“La Maestra Delfina Gómez Álvarez es una fiel creyente de que estamos, en el caso de la política mexiquense frente a la posibilidad de un cambio generacional, a la posibilidad de dar paso a hombres y a mujeres que, con una nueva visión en el marco de la transformación, hagan posible que nuestro Estado pueda avanzar a ritmos más rápidos para llegar a un estadio de progreso, de justicia y de bienestar”, indicó.

Durante su participación, Sergio Jassiel Zamora López, director general del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), destacó que en esta edición del premio, se recibieron 2 mil 558 solicitudes, siendo seleccionados 16 hombres y 14 mujeres.
En tanto, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar destacó el respaldo que la mandataria mexiquense y el Presidente Andrés Manuel López Obrador brindan a las juventudes porque tienen el poder de servir para transformar los desafíos en oportunidades y garantizar el progreso social, cultural, económico y democrático.

Galardonados

En la categoría de 12 a 17 años, los galardonados fueron: Emiliano González Cruz; Trayectoria Académica, Javier Gil García; Labor Social, Carla Zareth Saldaña Cruz; Labor Indígena, Jocelyn Sánchez Escamilla; Trayectoria Artística y Cultural, María del Consuelo Camacho Romo; Innovación Tecnológica, Dania Ximena Ahedo Bolaños; Protección al Ambiente, Jerónimo Alejo Tercero; Jóvenes del Campo, Axel Henry Veron Mañón; Superación de Jóvenes con Discapacidad, Nahui Xadani Segura Velázquez y Cultura Política y Democracia, Juan David Bautista Velázquez.

En la categoría de 18 a 24 años, los galardonados por modalidad fueron: Jóvenes emprendedores, Francisco Zuriel López Santín; Trayectoria Académica, Héctor Romero Morales; Labor Social, Jerasy Aricelda Bringas Ortiz; Labor Indígena, María del Carmen Martínez Pascual; Trayectoria Artística y Cultural, Violeta Quiroz Colín; Innovación Tecnológica, María Magdalena Hernández Miramón; Protección al Ambiente, Erick Emiliano Reyes Albarrán; Jóvenes del Campo, Dorian Alain Escamilla Villafranco; Superación de Jóvenes con Discapacidad, José Omar Segundo de Jesús; y Cultura Política y Democracia, Abril Desirée Yáñez Ortega.

En la categoría de 18 a 24 años, por la modalidad jóvenes emprendedores fueron: Mishel Enrique Brito Herrera; Trayectoria Académica, Marcos Francisco Esparza Posadas; Labor Social, Yadira Itzayana Borgue Martínez; Labor Indígena, Juan Manuel Reyes Castro; Trayectoria Artística y Cultural, Gisel Sarahi Vergara Herrera; Innovación Tecnológica, Luis Alberto Navarro Barrera; Protección al Ambiente, María Aneliz Vargas Guzmán; Jóvenes del Campo, Irouri Cristóbal Muñoz; Superación de Jóvenes con Discapacidad, Guadalupe Rizo Fernández; y Cultura Política y Democracia, Gustavo Ángel Conzuelo Minigo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *