Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reveló cuáles son los helados y paletas de hielo que serán retirados del mercado por no cumplir con lo prometido en sus etiquetas, engañando a sus consumidores.

Las paletas de hielo y helados suelen ser una golosina refrescante y deliciosa que ofrece una variedad de sabores y texturas para disfrutar durante todo el año, aunque su consumo preferentemente es en primavera o verano por las altas temperaturas.

Te podría interesar: Esto cuesta un cargador en casa para autos eléctricos en México

Sin embargo, la PROFECO en su edición de agosto de 2024 informó que analizó 27 helados y paletas envasadas.

Durante el análisis, la dependencia evaluó productos como helados con grasa vegetal y de crema de leche, además de paletas de agua y otros alimentos de origen vegetal.

Dentro de los principales aspectos verificados, incluyeron la falta de sellos de advertencia por exceso de azúcares o sodio y, en algunos casos, inconsistencia entre las, proteínas, grasas, carbohidratos y el contenido energético y neto

Estas violaciones representan un atentado a los derechos de los consumidores, en tanto que 12 productos, entre helados y paletas de hielo, que no cumplieron en las etiquetas respecto a la información declarada, serán retirados del mercado.

¿Cuáles son los productos helados que saldrán del mercado?

ICE Top Helado de 2.2 kilogramos: El envase de este producto carece de la denominación correspondiente, infringiendo así la norma oficial.
Holanda Cremissimo, sin azúcar, sabor chocolate de 610 gramos: Este helado contiene edulcorantes no recomendados para menores, por lo que su consumo por este grupo de edad es desaconsejado.
DASS sabor chocolate: El peso del producto es de 597.66 gramos, mientras que el empaque indica 550 gramos, lo que representa una discrepancia en la declaración del contenido.
Helado Precíssimo sabor chocolate y fresa: Aunque el empaque indica que el producto pesa 466 gramos, realmente contiene solo 417.87 gramos.
Helado Precíssimo sabor fresa: Declarado con un peso de 483 gramos, el producto en realidad pesa 424.9 gramos.
Helado El Edén sabor fresa de un litro y Helados El Edén sabor chocolate de un litro: Ambos productos afirman estar hechos con leche 100% de vaca, lo cual es incorrecto según las etiquetas.
Alimento helado sabor chocolate con avellanas de Holanda: Este producto no presenta particularidades en su etiquetado a destacar en este resumen.
Palema amor Coketo, sabor tamarindo sin azúcar: Este helado carece de sellos de etiquetado frontal y no declara su contenido energético, incumpliendo la legislación vigente. No es adecuado para menores y será retirado del mercado.
Paleta Toysicle sabor naranja de 210 gramos: Le falta el etiquetado frontal adecuado y presenta imágenes de animales en dibujos, lo cual está prohibido.
Paleta Pelón pelo Rico, sabor tamarindo con chile y limón de 6 piezas: No especifica la cantidad de limón que contiene, violando así la Norma Oficial.
Paleta Helado Holanda Solero sabor limón: La denominación ‘paleta helado’ puede generar confusión entre los consumidores. Además, el producto añade vitamina C sin declararlo, contraviniendo la NOM 051, según informó la Profeco.

Te podría interesar:

Por lo anterior, la dependencia federal señaló que antes de comprar un helado o paleta es importante:

Leer la etiqueta. Importante en caso de tener alguna alergia, ya que algunos productos contienen ingredientes de fruta, chocolate o cocoa.
Verificar la fecha de caducidad o de consumo preferente. Para asegurarse de adquirir un producto fresco y en buen estado.
Revisar los contenidos de azúcar y grasa. Estos productos, en su mayoría, ostentan sellos de exceso de azúcares y exceso de grasas saturadas. Importante moderar el consumo.

 

En el #EstudioDeCalidad de nuestra nueva revista, analizamos los helados y paletas y como cada año, los útiles escolares.
¿Realizas compras en Facebook o Instagram? Te decimos cómo evitar fraudes.

Descárgala y conoce esto y mucho más:https://t.co/AfIh5u7euw pic.twitter.com/SpBYlTapzl

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) August 6, 2024

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *