Ultimo Messaggio

Científicos hallan posibles señales de vida en el exoplaneta K2 18b Cae Hugo Buentello Carbonell, exdirectivo de Liconsa, señalado por caso Segalmex

Lilia González

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó corregir la asignación de diputaciones por el principio de Representación Proporcional o los llamados plurinominales, restándole al Partido Revolucionario Institucional (PRI) una diputación, quedándose con 8 parlamentarios, misma que se sumó a Morena, quien obtendrá 36 diputadas y diputados en la próxima Legislatura.

“Para llegar a la resolución de estos asuntos se consideró los parámetros establecidos en la Constitución federal, local, el código electoral del estado y otros criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, aclaró la magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador.

Fueron en total 12 Juicios de la Ciudadanía Local y tres Juicios de Inconformidad los abordados respecto a la distribución de diputados ‘pluris’, en este apartado, las y los magistrados comentaron que resultaba necesario la reasignación para ubicar en el parámetro constitucional de hasta el 8% de sobre y sub representación a ambos partidos.

Con esta determinación, el Tribunal revocó la constancia de asignación expedida a las priistas Flora Martha Angón Paz y su suplente Verónica Herrera Olguín como diputadas, y vinculó al Instituto Electoral del Estado de México para que expida la constancia de asignación en favor de Graciela Argueta Bello y Fátima Orquídea Olivares Torres en su calidad de propietaria y suplente, de Morena.

Con estas resoluciones, el TEEM estaría resolviendo en su totalidad lo relativo a la elección de diputaciones que integrarán la LXII Legislatura para el periodo constitucional 2024-2027, dando tiempo para la cadena impugnativa a quienes quieran ejercer su derecho ante la instancia correspondiente.

“Con total apego a los principios de la función jurisdiccional, como son el principio de certeza, imparcialidad, objetividad, legalidad y probidad, este pleno, con este proyecto estaría resolviendo en tiempo y forma dentro del plazo establecido, todos los asuntos mediante los cuales diversos actores políticos controvirtieron tanto los resultados, declaración de validez, la entrega de constancias de mayoría, y los acuerdos del Instituto Electoral del Estado para asignar diputaciones de representación proporcional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *