Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

El peso mexicano enfrentó una depreciación de más de 1.24% o 22.5 centavos, cotizando alrededor de los 18.37 unidades por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.14 y un máximo de 18.47 pesos por dólar, tras la aversión que generó la pausa de la llegada de Tesla a México

Con lo anterior, el peso se ubicó como la segunda divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, sólo por detrás del real brasileño que perdió 1.25% y seguido del florín húngaro con 0.89%.

La depreciación se debió principalmente al nerviosismo por los comentarios de Donald Trump respecto a imponer aranceles a autos mexicanos lo que llevó a Elon Musk a pausar la llegada de Tesla a México

Asimismo, comentó que sigue en pie la posibilidad de usar el ejército estadounidense para atacar a los cárteles en México con bombas lo que sumó a la aversión al riesgo en los mercados. 

“Lo anterior envía la señal de que, en el escenario de que Trump gane la presidencia, habrá una relación tensa con México y existe el riesgo de que se ejerza presión sobre el gobierno por medio de aranceles o sanciones”, proyectó un análisis de Banco Base.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *