Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

Durante este sexenio, la Secretaría de Agricultura (Sader) hizo énfasis en el rescate y cuidado de los recursos naturales, afirmó su titular, Víctor Villalobos.

Afirmó que se han capacitado a más de 100 mil agricultores en prácticas sostenibles y resilientes enfocadas en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la captura de carbono, optimizar el uso de agua y suelo y el respeto a la biodiversidad.

Comentó que además se tienen avances significativos en la estimación de la huella hídrica de 28 cultivos, entre ellos, maíz, trigo, frijol y sorgo, lo que permitirá contar con información de referencia para promover acciones y recomendaciones para el uso eficiente del agua en la agricultura de riego.

Villalobos precisó que México avanza hacia una agricultura sustentable, con buenas prácticas agrícolas y del cuidado de los suelos, lo que permite controlar la erosión, inducir la captura de carbono y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

También, en colaboración con organismos nacionales e internacionales, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), para fomentar los conocimientos, la ciencia e investigación y las prácticas de manejo sostenible para la recuperación y conservación del recurso suelo y crear conciencia sobre su importancia en la agricultura y la producción de alimentos.

ENASAS consta de siete ejes estratégicos, 30 líneas de trabajo y 120 acciones específicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *