Ultimo Messaggio

Activan Alerta Roja por lluvias en Cuajimalpa, CDMX “Ni nos asustan las declaraciones del Mayo’’, pero…

Redacción

En el marco del 199 aniversario del Poder Judicial del Estado de México, se llevará a cabo la entrega de la Presea «Poder Judicial del Estado de México» en su edición 2024. Este importante reconocimiento honra a quienes han destacado en la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia, así como del Estado constitucional y democrático de Derecho en todas sus formas.

La ceremonia de entrega se realizará el 4 de julio en Sesión Solemne de Plenos Conjuntos, contando con la presencia especial de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Este evento destaca el compromiso continuo con la justicia y el derecho, reafirmando los valores que sustentan al Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex). Además, reconoce diez méritos distintos y está dirigido a personas cuyas contribuciones han mejorado significativamente la administración de justicia.

Los galardonados son seleccionados mediante un riguroso proceso que incluye la publicación de la convocatoria y el registro de los candidatos. Las categorías de la Presea abarcan diversas áreas del Derecho, reflejando la amplitud y profundidad del sistema judicial.

Las preseas se otorgan en varias categorías: a la Virtud Judicativa «Jacobo de Villaurrutia López y Osorio», al Mérito en Derecho Administrativo «Manuel Campos y Rivas», a la Defensa de los Derechos Humanos «Juan José Flores Alatorre», al Derecho Constitucional «José Domingo Rus», al Mérito en Derecho Laboral «Tomás Salgado», al Derecho de Familia «Francisco Nava» y al Derecho Penal «Ignacio Alva».

Adicionalmente, se reconocerán las contribuciones en Derecho Mercantil con la presea «Rita Raquel Salgado Tenorio», en honor a la primera jueza; en Justicia Restaurativa con la presea «María Guadalupe Alcalá González», en homenaje a la primera magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; y en Derecho Civil con la presea «Albertina Ezeta Uribe», en honor a la primera abogada mexiquense y jueza conciliadora en Toluca.

Este evento representa una oportunidad para celebrar los logros y el compromiso de quienes trabajan incansablemente por la justicia en el Estado de México y en el país. Asimismo, sirve como recordatorio de la importancia de seguir avanzando hacia un bicentenario marcado por la integridad y el respeto al Estado de Derecho, asegurando que la justicia continúe siendo un pilar fundamental de la sociedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *