Ultimo Messaggio

Inicia San Pedro programa piloto “Vámonos Caminando” para promover traslados escolares a pie Conagua recibe 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Durante este mes, México presenciará un fenómeno astronómico conocido como la “luna de fresa”, espectáculo que ocurre cuando la luna llena coincide con su perigeo, que es el punto más cercano de su órbita a la Tierra, lo que provoca que la luna se vea más grande y brillante.

Sin embargo, el nombre se le adjudicó debido a las antiguas tradiciones de los grupos nativos norteamericanos, quienes relacionaron la posición de la luna con la temporada de recolección de fresas y no porque el astro se torne de color rosa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la superluna de fresa podrá ser visible en su máximo esplendor el viernes 21 de junio de 2024 a las 19:07 horas, hora del centro del país.

Además de que dicho evento astronómico también marcará el inicio del solsticio de verano en el hemisferio norte.

A pesar de que el fenómeno se podrá observar fácilmente desde cualquier región de México, se recomienda presenciarle desde un lugar despejado, sin contaminación lumínica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *