Ultimo Messaggio

Isaac Alarcón acepta sanción de NFL por consumo de sustancias ilícitas Durazo consolida a Huatabampito como nuevo destino turístico de primer nivel

Todos conocemos el Escudo Nacional Mexicano: un águila real devorando una serpiente, sobre un nopal, es el emblema que representa la fortaleza y la riqueza del país. Símbolo negado a ser destruido por los españoles, pues pese a los cambios físicos, en esencia siempre es el águila y la serpiente.

Los escudos son superficies o espacios generalmente en forma de escudo, en que se representan los blasones de un Estado, población, familia, corporación, etcétera.

¿Sabías que cada una de las 32 entidades Federativas tiene su escudo propio?

Desde Aguascalientes hasta Zacatecas, todos tienes un emblema, una historia y un significado: ¿Sabes cuál es el de tu estado?, Aquí te lo mostramos y te decimos el lema de cada uno

 

Aguas Calientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche 
CDMX
Coahuila
Colima
Chiapas

Aguas Calientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, CDMX, Coahuila, Colima, Chiapas

 

 

Chihuahua
Durango
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
México
Michoacán

 

Chihuahua, Durango,  Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán

Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luís Potosí

 

Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luís Potosí

Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas

Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas

¿Tú conocías el escudo de tu estado? ¿Te gusta? ¿Qué le cambiarias?

Debemos tener en cuenta que cada uno tiene simbología relacionada con la historia del estado, su naturaleza, flora y fauna

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *