Ultimo Messaggio

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya en Pánuco Como en The Office: usuario cae de un puente por seguir instrucciones de Google Maps

CONTEXTO

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que espera que se corrija la situación de apagones en el país, pues aunque en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es “imposible un fraude”, no descartó algún tipo de eventualidad por la falta de electri

No soy corrupta, responde

M.Amparo Casar a AMLO

 

El presidente López Obrador ha tomado una tragedia familiar ocurrida hace 20 años para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella”, manifestó ayer María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción, quien en días recientes ha sido atacada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

A través de un video publicado en la cuenta de la organización civil, la activista manifestó que “hasta en la guerra -esa que él (el Presidente) ha establecido contra sus críticos- hay códigos. No soy una corrupta como él afirma y por eso no voy a guardar silencio”.

Aclaró que, contrario a lo que afirman el director de Pemex, Octavio Ramírez Oropreza, y el propio Presidente, “no cometí el acto de corrupción del que me acusaron a raíz de la trágica muerte de mi esposo y padre de mis hijos hace casi 20 años”.
Recordó las palabras del Presidente sobre el caso que la acusa: “se entrevistó con el procurador Bernardo Bátiz para pedirle que cambiara el acta, modificando lo de suicidio por accidente, porque de esa manera podía cobrar el seguro y recibir de Pemex una pensión vitalicia y ayuda para la educación de sus hijos hasta que cumplieran 25 años”.

Ante lo cual, María Amparo Casar manifestó que “no fue el caso. El propio maestro Bátiz ha declarado que no me conoce personalmente y que no recuerda nunca haberse reunido conmigo”

Despejada la mentira, ahora ya no me acusan de haber pedido la alteración de un documento oficial sino de cobrar la pensión de viudez. En efecto, la he cobrado desde hace 19 años y repito ejercer un derecho no es corrupción”, sentenció.

En cambio, aseguró que lo que sí es una violación a la legalidad es acusar a una ciudadana en la Mañanera en lugar de hacerlo por las vías institucionales y publicar en el sitio oficial del Gobierno de México documentos con información personal suya y de sus, violando la Ley de Datos Personales.

 

FRASE

Quiero ser muy clara con este mensaje a la ciudadanía, pero también con el propio presidente: ni yo, ni Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad daremos un paso atrás ante sus ataques y sus mentiras”

María Amparo Casar

Presidenta de Mexicanos contra la Corrupción


cidad

Ayer, por tercer día consecutivo, el Centro Nacional de Control de Energía declaró el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, debido al aumento en el consumo de energía en el país por las altas temperaturas, reportándose apagones en estados como Edomex y Tamaulipas.

En conferencia de prensa, la presidenta del organismo electoral aseveró que el INE tiene contratadas plantas de emergencia de energía, las cuales serán probadas en simulacros, por lo que la operación del PREP está garantizada. 

Por su parte, Sofía Isabel Ramírez, integrante del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, dijo que el INE está preparado con dichas plantas de emergencia que protegerían el funcionamiento del PREP mientras sean apagones de corta duración “como los que se han presentado”, y afirmó que en caso de que “los cortes de electricidad sean prolongados ya se estaría hablando de otra eventualidad”. 

El INE contrató 100 plantas de emergencia para operar durante la jornada electoral del 2 de junio, la mayoría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto de hasta 20 millones de pesos. 

A su vez, la presidenta del INE señaló que se espera la llegada de un Frente Frío en los próximos días, por lo que eso podría aminorar las altas temperatura y disminuir la posibilidad de afectaciones al Sistema Eléctrico Nacional. 

Aseveró que ya se tiene contacto con directivos de la CFE para garantizar el suministro de energía durante la jornada electoral. 

 

Temperaturas

El cambio climático es una realidad y llegó para quedarse, por lo que los apagones que se produjeron el martes en parte del país podrían ser “un escenario típico de un futuro no tan lejano” si no hay una transición energética, advirtió el investigador del Instituto de Energías Renovables de las UNAM, Osvaldo Rodríguez Hernández.

Expresó que el país tiene todos los elementos para comenzar a prepararse y cubrir la demanda de energía que habrá en el futuro.

En entrevista, el especialista confirmó que la alta demanda de energía eléctrica, principalmente para la operación de aires acondicionados en regiones de mucho calor, ocasionó que se registrara el martes un pico de consumo que alertó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Rodríguez Hernández consideró que la generación de electricidad es una de las decisiones más importantes que se toman en el país sexenio tras sexenio, pero que requieren de una fuerte inversión, para entre otras cosas, construir líneas de transmisión y que por lo general son proyectos transexenales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *