Ultimo Messaggio

Agarran a cinco por su presunta relación en homicidios Conoce cómo registrarte al programa de Vivienda para el Bienestar

Durante el primer trimestre del año, la panificadora mexicana Bimbo reportó que la fortaleza del peso y la caída del mercado norteamericano resultaron en una caída de 7.8% en su flujo operativo (EBITDA) con un valor de 11 mil 845 millones de pesos.

“Los resultados del primer trimestre fueron buenos y, en su mayoría, resilientes, considerando el impacto del superpeso y la difícil base de comparación que tenemos del primer trimestre de 2023”, explicó Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas.

Reconoció que ser una firma global tiene ventajas y desventajas, ya que en el caso de Norteamérica, se registró un comienzo débil del año por un entorno complicado.

Te podría interesar: Con decreto, México impone aranceles a las cápsulas de café por esto…

Entre enero y marzo, la firma registró ingresos por 93 mil 221 millones de pesos, una reducción del 6% comparado a los 99 mil 181 millones del mismo periodo de 2023.

Las ventas del pan Bimbo se desplomaron 13.2% en Norteamérica; en Europa, Asia y África cayeron 4.5% y en Latinoamérica cayeron 3.1%, sólo se registró crecimiento en México de 3.2%.

“Con el efecto calendario de Semana Santa, las ventas netas en México aumentaron 3.2%; excluyendo este efecto, las ventas crecieron más de 7 por ciento, atribuible a la mezcla favorable de precios. Todos los canales y casi todas las categorías crecieron, destacando bollería, tortillas, galletas, pan y pan dulce, así como los canales de autoservicios y conveniencia”, explicó la empresa.

La utilidad neta del primer trimestre sucumbió 41.8 por ciento anual, con valor de 2 mil 370 millones de pesos, relacionado con efectos negativos del tipo de cambio; mayores gastos de administración y distribución, así como a inversiones en reestructura y de transformación en algunas regiones.

Te podría interesar: Citibanamex proyecta pausa en la tasa de Banxico

“Después de un año récord en 2023, estamos comenzando 2024, un año de inversión y transformación de nuestro negocio, con un primer trimestre en el que vimos los beneficios de la diversificación geográfica, de categorías y de canales, lo que nos permitió invertir en una unidad de negocio para el crecimiento futuro, como es el caso de Norteamérica”, agregó Daniel Servitje, presidente de Consejo y Director General de la empresa panificadora.

LEO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *