Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

Desde Tarímbaro, Michoacán, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, dio a conocer 15 compromisos en favor de los migrantes, entre los que destacan la creación de una dependencia autónoma de mexicanos en el exterior, así como de un fondo solidario migrante y frenar la extorsión en puntos fronterizos.

Refirió que su política migratoria será integral y coordinada con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Ante la comunidad migrante, dijo que fortalecerá las capacidades del servicio y protección consular “aumentando su presupuesto y asegurando una atención eficiente, empática y acompañamiento para los mexicanos residentes del exterior. No más cónsules que solo van a calentar el lugar, vamos a poner cónsules comprometidos con los migrantes cónsules trabajadores”.

Te podría interesar: Tiene Xóchitl Gálvez preparación “minuciosa” para debate: Diana Vega

Aseguró que va a desarrollar una estrategia para apoyar y proteger a los migrantes nacionales y extranjeros que transitan por México, frenando con ello, la extorsión de los cruces fronterizos, trata de personas, vulnerabilidad de niños migrantes no acompañados y búsqueda de desaparecidos.

“No es justo que también los migrantes que cruzan por México mueran en una estación migratoria quemada. No podemos exigir que traten bien a nuestros migrantes si nosotros no tratamos a los migrantes que pasan”, refirió.

La ingeniera Gálvez Ruiz dijo que creará un consejo asesor comunitario para coadyuvar en las tareas de organización e interlocución entre las autoridades nacionales y los integrantes de la diáspora mexicana.

También comprometió una legislación en materia electoral para garantizar el ejercicio de los derechos políticos de los migrantes. “Votar y ser votados, incluido el impulso a la sexta circunscripción del Congreso Federal y representación política en los Congresos locales”.

Sobre la creación de un fondo solidario migrante, explicó que se utilizará como referencia el pago de ida por el consumo de bienes y servicios de los familiares de los migrantes con las remesas que reciben “y lo destinaremos a programas de conversión familiar, atención a la población migrante”.

Te podría interesar: Otra de Fox: pide a “criollos” y “mestizos” votar por Xóchitl Gálvez

La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, informó que hará un programa de apoyo binacional para pequeñas y medianas empresas que impulsará el desarrollo de empresas establecidas tanto en México como en Estados Unidos con el fin de generar una mayor integración en las cadenas de producción y comercialización de productos.

“Vamos a hacer un programa de educación a distancia para ustedes, allá a revés les vamos a enseñar español a sus hijos y a los de acá les vamos a enseñar inglés, para que podamos comunicarnos. Diseñaremos un programa para la capacitación y certificación de oficios, asesoría para iniciativas de emprendimiento y formación universitaria de mexicanos residentes en el exterior, así como un programa binacional de becas e intercambios escolares”, señaló.

Y enfatizó la necesidad de promover la Telemedicina con programas enfocados en la prevención de la salud física y mental de la comunidad mexicana migrante mediante el uso de nuevas tecnologías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *