Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

65 contendientes en la Ciudad de México buscan una curul en la Cámara de Diputados, mientras que 6 pretenden un escaño en el Senado.

Héctor Quezada

Ciudad de México.- Con el fin de posicionarse en la preferencia de los habitantes de la Ciudad de México, en tan sólo 29 días de campaña, 71 candidatos al Congreso de la Unión -integrado por las cámaras de Diputados y de Senadores- reportaron un gasto superior a los 49.1 millones de pesos (mdp); es decir, un promedio de 1.6 mdp diarios.

De ese total de aspirantes a la LXVI Legislatura, 24 fueron postulados por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM); 24 por la alianza “Fuerza y Corazón por México” (PAN, PRI y PRD), y 23 por parte de Movimiento Ciudadano (MC).

De los 71 contendientes, 6 pretenden ocupar un escaño en el Senado de la República, de los cuales son 2 aspirantes por cada bloque y 2 por el partido naranja.

En tanto, 65 buscan una curul en la Cámara de Diputados. Respecto a estos últimos, 22 son candidatos de “Sigamos Haciendo Historia” y 22 de “Fuerza y Corazón por México”, mientras que 21 con emecistas.

 

Según datos del portal del Instituto Nacional Electoral (INE), en específico el apartado “Fiscalización y Rendición de Cuentas”, los candidatos que más presupuesto han destinado a su campaña proselitista para llegar a la Cámara Alta son Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos, con 10.1 mdp y 9.5 mdp, respectivamente.

Trabajando unidos se llega más lejos y con mejores resultados para nuestro país! pic.twitter.com/ZAPXT1FtdT

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 14, 2024

Ambos son aspirantes de la coalición Morena, PT y Partido Verde.

En tanto, las emecistas Alejandra Barrales y Sandra Cuevas derrocharon 7.1 mdp y 5.8 mdp durante su primer mes de campaña, con tal de ganar simpatizantes y votos para ocupar un lugar en el Senado de la República.

Estuve muy contenta junto a @ClaraBrugadaM en el evento “Encuentro con el Movimiento Social de los Canales Tradicionales del Comercio Popular de los Tianguis” con FENOCP. Son verdaderas amigas y amigos que desde hace muchos años, apoyan este movimiento con convicción y cariño.… pic.twitter.com/Yi1jJFZTvv

— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) April 6, 2024

El INE detalló que los 6 candidatos al Senado por la CDMX han gastado en conjunto 33.9 mdp. Esto es poco más del 69% de lo erogado en la capital del país por los aspirantes a ocupar un lugar en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.

De los más de 49.1 mdp gastados hasta el 29 de marzo, 40.6 mdp se destinaron sólo a propaganda en la vía pública, revistas y periódicos, así como en redes sociales.

Dato:

40.9 mdp es lo que han gastado los 71 aspirantes sólo en propaganda en la vía pública, revistas, periódicos y redes sociales.

TE RECOMENDAMOS:

Oposición va al Congreso de la CDMX con candidatos que carecen de estudios profesionales

The post Despilfarran candidatos 49.1 mdp en campañas electorales appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *