Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

Indicó que el objetivo es brindar atención especializada a integrantes de las poblaciones de la diversidad sexual.

REDACCIÓN

Estado de México.- La presidenta del sistema DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, informó que en coordinación el gobierno municipal y la Dirección de Diversidad y Atención a las Poblaciones LGBTTTIQ+, se planea la construcción de la primera clínica de salud para atención a personas de dicho sector de la sociedad.

Indicó que el objetivo es brindar atención especializada a integrantes de las poblaciones de la diversidad sexual, para que tengan un lugar que pueda atender sus necesidades y sobre que sea libre de violencia y discriminación.

Dijo: “Esta clínica justamente va a atender las necesidades de la población LGBTTTIQ+. Esto puede incluir desde acompañamiento médico, prevención y tratamiento de Infecciones de transmisión sexual, hasta la posibilidad de canalizar a los pacientes a hospitales que puedan atenderlos en temas especializados”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DIF Ecatepec (@smdifecatepec)

Vallejo Martínez recordó que dicha iniciativa se planteó en la sesión de cabildo abierto que tuvo lugar en el Parque Ecológico Ehécatl el pasado de febrero de este año, y que fue de las propuestas hechas por los ciudadanos que participaron.

“Estamos trabajando en la propuesta para que puedan ser atendidos al 100% aquí en Ecatepec y no tengamos que ir a la Ciudad de México”, dijo Leslie Martínez Aguilar, titular de la Dirección de Diversidad y Atención a las Poblaciones LGBTTTIQ+.

Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans, se realizó un conversatorio encabezado por la presidenta por ministerio de ley, Angélica Gabriela López Hernández, donde los ponentes compartieron experiencias y consejos en temas como educación, salud, prevención del bullying en la infancia, acceso a la justicia y derecho laboral.

Desde hace 15 años, cada 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que busca sensibilizar a la sociedad en contra de la transfobia en todo el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DIF Ecatepec (@smdifecatepec)

TE RECOMENDAMOS:

Delfina Gómez supervisa el combate a incendios forestales en Jilotzingo y Ocuilan

The post Esmeralda Vallejo anuncia construcción de clínica médica para la comunidad LGBTTTIQ+ appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *