Ultimo Messaggio

Extreman precauciones por primer ciclón: Alvin Rescatan a 16 niños de explotación laboral

Es importante que quienes visitan la capital del país tengan cuidado de sus pertenencias de falsos guías turísticos.

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- La Semana Santa es de gran afluencia turística en la Ciudad de México. Sin embargo, también representa un mayor riesgo de que los visitantes nacionales o extranjeros se conviertan en víctimas de estafas en establecimientos mercantiles o por prestadores de servicios. Ante ello, las autoridades recomiendan que presenten su denuncia ante las instancias correspondientes.

Las bandas de estafadores que operan en esta metrópoli aprovechan la confusión y la falta de conocimiento de los turistas para sacar provecho e incluso extorsionarlos.

Por ello, es importante que quienes visitan la capital del país tengan cuidado de sus pertenencias de falsos guías turísticos; cuando realicen transacciones en los cajeros automáticos y utilicen taxis, así como en sus reservaciones de hoteles y restaurantes, entre otros aspectos.

Durante su estancia en la CDMX, los turistas deben cuidarse de los llamados carteristas, quienes aprovechan las aglomeraciones para hurtar dinero, bolsos, teléfonos móviles y cámaras fotográficas o de video.

También tienen que revisar los cajeros automáticos, ya que los estafadores manipulan estos aparatos para robar información bancaria o dinero en efectivo.

En algunos establecimientos de la Plaza Garibaldi y las terrazas del Centro Histórico, es muy común que los meseros aseguren que las personas les dieron un billete de menor denominación o falso, lo que desata discusiones, donde los turistas pagan más para poder salir del lugar.

Los supuestos guías turísticos ofrecen tours a precios exorbitantes o incluso llevan a los visitantes a lugares falsos. Otra estafa es la venta de artesanías a precios elevados, haciéndolas pasar por piezas auténticas cuando en realidad son falsificaciones.

Otra modalidad de fraude ocurre en algunos taxis rosa, cuyos conductores ofrecen a los turistas la modalidad de pago con tarjeta. Sin embargo, aprovechan la buena fe de los visitantes y realizan cargos exorbitantes.

Otra de las recomendaciones, es que los turistas reserven con anticipación su alojamiento y tours con empresas confiables y que verifiquen los precios antes de contratar algún servicio.

También deben cuidarse de páginas falsas en internet que ofrecen alojamiento a costos muy bajos.

Dato:

Las autoridades recomiendan a los visitantes presentar una denuncia si son víctimas de una estafa.

TE RECOMENDAMOS:

¡Advertidos están! Hasta $32 mil de multa por desperdiciar agua en ‘Sábado de Gloria’

The post ¡Cuídate de los falsos guías! Alertan a turistas sobre estafas en CDMX en Semana Santa appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *