Ultimo Messaggio

Activan Alerta Roja por lluvias en Cuajimalpa, CDMX “Ni nos asustan las declaraciones del Mayo’’, pero…

En estos días de Semana Santa, mientras en el mundo tienen lugar diversas conmemoraciones y tradiciones, es oportuno detenernos a reflexionar sobre el mensaje de unidad y solidaridad que esta temporada nos trae. En un contexto global marcado por conflictos bélicos, tensiones políticas y divisiones sociales, la necesidad de fortalecer los lazos humanos y privilegiar el diálogo se vuelve más apremiante que nunca.

El legado de Jesucristo, cuyo ministerio culminó hace más de dos milenios, sigue resonando en nuestros corazones y mentes en tiempos de incertidumbre y conflicto. Su voluntad inquebrantable, su determinación y sacrificio nos recuerdan la importancia de la compasión, la empatía y el amor hacia nuestros semejantes.

Las noticias nos bombardean con imágenes de violencia, divisiones y sufrimiento. Por eso, en un mundo donde las guerras persisten y las diferencias parecen ser más profundas que nunca, es crucial que recordemos el llamado de Jesús a la unidad y la paz. Más allá de nuestras divergencias ideológicas, religiosas o culturales, todos compartimos un mismo espacio en este planeta y una misma naturaleza humana que nos une.

La Semana Santa también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones y actitudes hacia las demás personas. Nos invita a tener más comprensión, más tolerancia y mayor disposición a tender una mano a quienes más lo necesitan. En un mundo todavía marcado por la desigualdad y la injusticia, es nuestra responsabilidad moral trabajar por un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

Recordemos la importancia de escuchar al otro, buscar puntos en común y construir puentes de entendimiento. El diálogo es de las herramientas más poderosas que tenemos para superar las divisiones. En lugar de alimentar el odio y la discordia, debemos buscar puntos de encuentro y construir puentes que nos permitan avanzar en unidad hacia un mundo más pacífico y próspero.

Este tiempo de reflexión y renovación es también una oportunidad para recordar la importancia de ayudar a la población más vulnerable y desfavorecida de nuestra sociedad. Así como Jesús dedicó su vida a servir a las personas necesitadas, nosotros igualmente debemos hacer nuestra parte para aliviar el sufrimiento y promover el bienestar de nuestras hermanas y hermanos.

En última instancia, estos días nos recuerdan que, a pesar de las adversidades y los desafíos que enfrentamos, siempre hay esperanza. Nos evocan que, incluso en los momentos más difíciles, la luz y el amor pueden triunfar sobre la oscuridad y el odio.

Que en esta Semana Santa podamos renovar nuestro compromiso con la unidad, la solidaridad y la justicia. Que logremos trabajar todas y todos juntos para construir un país y mundo mejor, inspirados por el ejemplo de amor y sacrificio de Jesús hace más de dos mil años.

 

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X y Facebook: @RicardoMonrealA 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *