Ultimo Messaggio

Palestino ganador del Oscar, Basel Adra, denuncia la “impunidad” israelí Tras asesinato de Carlos Manzo, Gobierno revisará las peticiones de seguridad de alcaldes

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC_CDMX) activó la alerta amarilla por lluvias fuertes y rachas de viento.

Este sábado, al corte de las 8:000 horas, la SGIRPC dio a conocer mediante un comunicado que se activó la alerta amarilla en 16 demarcaciones de la CDMX por pronóstico de lluvias fuertes entre 15 a 29 mm y rachas de viento de 50 a 59 km/h, durante la mañana y las primeras horas de la tarde de este 17 de febrero.

Te podría interesar: Estas son las marchas, rodadas y concentraciones planeadas para este 17 de febrero

La dependencia indicó que debido a ello, las siguientes alcaldías se verían afectadas: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Por lo se exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

Portar paraguas o impermeable.
Utilizar el líquido para regar plantas.
No verter grasas ni basura al drenaje.
Evitar subir a lugares altos y expuestos al viento, como los andamios u otras construcciones.
Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

Asimismo, hay que tener precaución, ya que debido a las lluvias fuertes, podría haber:

Encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas.
Caída de ramas, árboles y lonas, que podrían causar un accidente, ya sea caminando o en auto.

Te podría interesar: Rescatan a adultos mayores luego de quedar atrapados en elevador del Metro CDMX

También se invita a la ciudadanía a abrigarse e hidratarse adecuadamente, para evitar alguna enfermedad provocada por el cambio de clima, pues se prevé el descenso de temperatura con ambiente de frío a muy frío y heladas en el noroeste, norte, noreste, occidente y centro de México, derivado a una vaguada polar que se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro subtropical, el ingreso del frente frío número 35 y su masa de aire frío de origen ártico.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *