Ultimo Messaggio

Mundo del boxeo consternado por el retiro anticipado de Julio César Chávez Jr. Cartógrafos proponen que Lago de Texcoco sea considerado como la nueva Atlantis

Aquí te decimos cuándo entra el frente frío 35 a México y cuáles son los estados que se verán afectados con fuertes lluvias y clima gélido.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer la fecha de cuando entra el frente frío 35 a México, así como los estados que se verán afectados con fuertes lluvias y clima gélido.

Te podría interesar: Conoce las marchas y concentraciones planeadas para este 16 de febrero

¿Cuándo llega el frente frío 35?

Según el Pronóstico Meteorológico General, el frente frío No.35 ingresará este viernes, derivado a una masa de aire ártico y una vaguada polar, así como el arrastre de humedad de las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias fuertes (50 a 75 mm).

Asimismo, se prevé caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y en el Nevado de Colima.

Por otro lado, se pronostican rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Zacatecas; de 40 a 60 km/h en Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Yucatán; rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, y viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h durante la mañana de hoy en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

También se estiman temperaturas de hasta -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con posibles heladas en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Es por ello que se le recomienda a la población a tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse; evitar cambios bruscos de temperatura; poner atención en niños y adultos mayores, así como atender las sindicaciones del sector Salud y Protección Civil.

Estados que se verán afectados por las fuertes lluvias

Durango
Guanajuato
Michoacán
Nayarit
Sinaloa
Tamaulipas

Te podría interesar: Batres aprieta el paso para cerrar el sexenio

Fuertes (de 25 a 50 mm)

Aguascalientes
Chihuahua
Coahuila
Colima
Estado de México
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Morelos
Nuevo León
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Zacatecas

Chubascos (de 5 a 25 mm) y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm)

Ciudad de México, Baja California Sur, Oaxaca y Tlaxcala.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *