Ultimo Messaggio

Fiscalía de Michoacán revela videos del homicidio de Carlos Manzo Histórica participación de la UAEMéx en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025

El Producto Interno Bruto del país para los siguientes 10 años será de 2.37%, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). 

En su proyección económica semanal, destacó que aun cuando el crecimiento económico en 2023 (3.1%) fue razonablemente robusto -sin ser espectacular- hay que tener en cuenta que la economía mostró un debilitamiento en la última parte de ese año y las previsiones de crecimiento para los próximos son menores. 

Te puede interesar: Parque de Texcoco … árdido y sintético

Puntualizó que la mayor preocupación podría centrarse en la sostenibilidad de las finanzas del sector público, toda vez que con o sin la aprobación de las reformas planteadas por el Gobierno federal, la continuidad de los programas sociales y proyectos insignia seguirá reflejándose en un elevado gasto, frente a la debilidad de las fuentes de ingresos públicos recurrentes. 

“Para el 2024, un año electoral, las presiones crecen. Mientras que se prevé un aumento de los ingresos de sólo 0.8%, se estima que el gasto crezca 7.8% y se genere un desbalance de 1.7 billones de pesos, 54.1% mayor a lo estimado para 2023”, dijo el ente empresarial. 

Te puede interesar: Bloquean accesos en Tlayacapan, Morelos, por falta de agua

Agregó que el déficit se conjuga con las altas tasas de interés para elevar considerablemente el costo financiero (12.3% real) a 1.3 billones de pesos, que equivale a una cuarta parte de los ingresos tributarios estimados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *