Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería, no registraron crecimiento en el último trimestre de 2023.

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

La economía mexicana creció 3.1% en 2023, pero desaceleró su ritmo en el cuarto trimestre, con un crecimiento de solo 0.1% respecto al trimestre previo. Este fue el menor crecimiento trimestral desde el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por componentes, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la ganadería y la pesca, se contrajeron 1.1% en el cuarto trimestre.

Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería, no registraron crecimiento. Las actividades terciarias, que incluyen el comercio, los servicios y el turismo, crecieron 0.10%.

En su comparación anual, la economía mexicana creció 2.4% en el cuarto trimestre de 2023. Las actividades secundarias mostraron el mayor dinamismo, con un crecimiento de 3.1%. Las actividades terciarias crecieron 2.2%.

El crecimiento económico de México en 2023 fue mejor de lo esperado, pero se desaceleró en el cuarto trimestre. Esto se debe a una serie de factores, como el aumento de la inflación, la guerra en Ucrania y la incertidumbre global.

TE RECOMENDAMOS:

Presume AMLO crecimiento económico del país

The post México acumuló 9 trimestres de crecimiento económico appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *