Ultimo Messaggio

Mundo del boxeo consternado por el retiro anticipado de Julio César Chávez Jr. Cartógrafos proponen que Lago de Texcoco sea considerado como la nueva Atlantis

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC_CDMX) activó la alerta amarilla en 6 alcaldías por pronóstico de temperaturas bajas.

Este martes, al corte de las 13:15 horas, la SGIRPC, dio a conocer mediante un comunicado que se activó la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas en 6 demarcaciones de la CDMX.

En el texto, la dependencia indicó que se trata de las alcaldías: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Lo anterior debido a que, para el amanecer de este miércoles 31 de enero, se esperan temperaturas bajas entre los 4º y 6 °C.

Te podría interesar: “Vamos a ver”, celebran usuarios del Metro reapertura total de L-12

Asimismo, el Sistema Meteorológico, mediante un comunicado del pronóstico del tiempo a 24 horas, detalló que gracias a una vaguada polar que se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, en interacción con el abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, se prevén lluvias y chubascos en el noreste, norte, noroeste, occidente, sur y sureste del país.

Estados que se verán afectados por lluvias

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve, a partir de esta noche: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Asimismo, la masa de aire polar asociada al frente No. 31, continuará generando ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada en zonas altas; de igual manera mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la noche.

Temperaturas esperadas tras la presencia del frente frío 31

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
Vientos con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California (sur), Baja California Sur, costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Te podría interesar: Camión de transporte público y pipa de agua chocan en Iztapalapa; hay 8 lesionados

Por lo que se recomienda a la población:

-Si presentan algún malestar, acudan al Centro de Salud más cercano.
-Ingieran abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.
-Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío y evitar los cambios bruscos de temperatura.
-Evitar cambios bruscos de temperatura.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *