Ultimo Messaggio

La ONU advierte que el mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor Firma Sheinbaum, decreto para incorporar al IMSS Coplamar al régimen ordinario

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (el IMAI) mostró una contracción de 0.96%, rompiendo una racha de 8 meses consecutivos de crecimiento mensual, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo a datos revelados por el Inegi.

Cabe mencionar que, hasta la última información disponible, solamente 3 meses del 2023 registraron caídas: enero (-0.29%), febrero (-0.20%) y noviembre (-0.96%).

Sin embargo, la contracción de noviembre es la mayor desde septiembre del 2021, cuando la actividad industrial mexicana se contrajo 2.53%.

Te podría interesar: Inflación en EU sube a 3.4% en diciembre, más de lo esperado

Al interior, la caída estuvo explicada por todos los sectores: 1) construcción (-2.93% mensual), 2) minería (-1.37%), 3) industrias manufactureras (-0.50%) y 4) servicios básicos (-0.43%), de acuerdo a un análisis de Banco Base.

La contracción fue a tasa mensual, pero a tasa anual, la actividad industrial mostró un crecimiento de 3.04%, desacelerándose desde el 5.02% registrado en octubre y siendo la menor tasa anual desde abril del 2023 (2.61%).

No obstante, el indicador acumula 33 meses consecutivos de tasas anuales positivas. Con lo anterior, la actividad industrial se situó 8.38% por encima del nivel prepandemia (febrero de 2020).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *