Redacción
El Gobierno de México informó que durante noviembre y diciembre se llevarán a cabo 16 Ferias del Bienestar en Michoacán, junto con acciones de acercamiento institucional que contemplan visitar un millón 282 mil 948 viviendas en los 113 municipios del estado. Estas actividades forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, coordinado por las secretarías de Gobernación y de Bienestar.
Las autoridades detallaron que, del 19 al 21 de noviembre, las Ferias del Bienestar atendieron a 19 mil 130 personas en Coeneo y, posteriormente, el 26 de noviembre se brindaron 7 mil 743 servicios en Morelia. En estas jornadas participaron dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de acercar trámites, programas y actividades comunitarias.
A la par, servidores públicos realizan recorridos domiciliarios en distintos municipios. Hasta el momento, 2 mil 337 trabajadores federales han efectuado 129 mil 724 visitas en 95 demarcaciones, aplicando cuestionarios sobre la incorporación a los Programas para el Bienestar y explicando el alcance del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 9 de diciembre se presentará un informe integral sobre los avances del plan. En conferencia matutina señaló que las visitas casa por casa y las Ferias del Bienestar constituyen un ejercicio de presencia institucional en territorio para atender a la población.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que estas ferias reúnen la participación de 53 dependencias federales que ofrecen servicios de salud, actividades culturales, deportivas y orientación para fomentar la participación ciudadana. Añadió que, además, ya opera la estrategia Sí al Desarme, Sí a la Paz, con la cual se han intercambiado 15 armas cortas, dos largas y seis granadas. En Zamora se han canjeado dos armas cortas, tres largas y 26 granadas.
El calendario programado incluye actividades en Zamora, Jiquilpan, Zacapu, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Hidalgo, Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Huetamo y Múgica, algunos con más de una fecha asignada. Las ferias reúnen trámites y servicios orientados a población de todas las edades.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el levantamiento de información mediante visitas domiciliarias permite conocer el nivel de acceso a programas sociales y difundir el contenido del plan, que integra más de 100 acciones con una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
