Redacción
Isidro Pastor Medrano recuperó su libertad luego de que una jueza determinó que no existían elementos suficientes para sostener la acusación en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionada con la compra de un inmueble en 2013. La resolución permitió su salida del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde permaneció cinco días en prisión preventiva.
La jueza María Yasmín Ambriz López resolvió que la Fiscalía General de la República no acreditó la responsabilidad del político mexiquense, por lo que negó la vinculación a proceso. Con ello concluyó el procedimiento inicial y se ordenó su liberación inmediata.
Horas después de abandonar el penal, Pastor difundió un video en el que describió su detención y el desarrollo de las audiencias. Señaló que no recibió notificación previa sobre la acusación y expresó su desacuerdo con la medida cautelar dictada por riesgo de evasión, aunque reconoció el desempeño de la autoridad judicial a lo largo del proceso.
En su mensaje relató las condiciones de su estancia en Santiaguito, donde dijo haber recibido un trato respetuoso por parte de internos y personal del penal. Comentó que algunos reclusos lo identificaron desde su llegada y le ofrecieron muestras de solidaridad durante los días que permaneció recluido.
También reconoció la labor de su equipo legal, integrado por las abogadas Brenda Cerro de la Garza y Paulina, además del abogado Miguel Calleja. Según explicó, fueron ellos quienes lograron desvirtuar las imputaciones durante una audiencia que se prolongó por más de ocho horas.
Pastor afirmó que enfrentará cualquier proceso pendiente derivado del caso y sostuvo que su experiencia en prisión marcó de manera personal su trayectoria. Subrayó que no eludirá investigaciones futuras y que continuará atendiendo los requerimientos que emitan las autoridades.
-Una jueza determinó que la FGR no acreditó la acusación relacionada con un inmueble comprado en 2013
/ El exdirigente relató su experiencia de cinco días en reclusión y cuestionó la prisión preventiva
