Ultimo Messaggio

Reportan miles de pavos pidiendo asilo en México para huir del Thanksgiving Agárrate, Ángel Caído: Papa bendice rave con música de Mario Bros

Redacción

El gobierno municipal de Toluca abrió la nueva extensión nororiente del Centro de Control y Bienestar Animal (CCByA) en Villas Santín, un espacio destinado a ampliar la atención a animales de compañía en la zona norte del municipio. El sitio ofrecerá servicios permanentes de vacunación, esterilizaciones, atención médica, rehabilitación y adopción responsable.

Durante la inauguración, el presidente municipal Ricardo Moreno señaló que este proyecto forma parte de la estrategia para recuperar espacios públicos, acercar servicios y fortalecer la convivencia comunitaria. Indicó que el lugar, que permaneció abandonado por 25 años, fue rehabilitado para convertirse en un punto de atención digno y seguro en un sector donde históricamente se ha registrado mayor presencia de perros y gatos en situación de calle.

Acompañado por la presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez; la diputada local Paola Jiménez Hernández y el presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca, Mario Vázquez, el alcalde destacó que la apertura del centro cumple un compromiso con habitantes de Sauces y Santín. Agregó que esta intervención permitió descentralizar servicios y reactivar espacios públicos, además de anunciar que en la zona se instalará próximamente una extensión de la Cruz Roja para fortalecer la red de atención comunitaria.

La directora general de Medio Ambiente, María del Carmen Soto Garduño, afirmó que el nuevo espacio representa un avance en la construcción de un municipio comprometido con el bienestar animal. Precisó que no se trata solo de infraestructura, sino de una acción de responsabilidad social que involucra al personal operativo, especialistas veterinarios, asociaciones protectoras y al equipo de la Dirección de Apoyo a la Juventud, Recreación y Convivencia Social, responsable del mural que identifica al lugar.

En su intervención, el titular del CCByA, Emmanuel Pedraza Reyes, subrayó el papel de protectoras, colectivos y ciudadanía organizada que, en coordinación con el gobierno municipal, impulsan políticas de cuidado animal. Sostuvo que esta extensión permitirá atender con mayor capacidad y cercanía la problemática de animales en situación de calle en las comunidades de la zona norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *