Ultimo Messaggio

Reportan miles de pavos pidiendo asilo en México para huir del Thanksgiving Agárrate, Ángel Caído: Papa bendice rave con música de Mario Bros

Guadalupe de la Cruz

En un ambiente de cercanía con las familias de San Luis Mextepec, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la inauguración de la pavimentación de la calle Antonio Pliego, el nuevo alumbrado público y la apertura del Parque Lineal, un conjunto de obras que buscan fortalecer la convivencia comunitaria y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes.

Ante vecinos y liderazgos comunitarios, el alcalde subrayó que estas acciones responden a un trabajo honesto y constante, lejos de rumores o desinformación. Durante el evento, aclaró versiones que sugerían que la calle Aztecas había sido financiada por vecinos del Zamarrero, insistiendo en que se trató de una obra totalmente municipal.

“Eso no es cierto, lo digo fuerte y quedito: esa obra fue del Gobierno Municipal y no benefició solo a un barrio, sino a todas las personas que diariamente transitan por esa vialidad”, expresó.

Agradeció además a las vecinas y vecinos de la zona por su confianza y por expresar públicamente sus inquietudes. “Aquí estamos para responder, no para andar diciendo cosas que no vamos a cumplir”, reiteró.

Vilchis Viveros destacó también el respaldo de la gobernadora del Estado de México, a quien reconoció por su sensibilidad social y disposición para atender las necesidades del municipio. “Siempre nos recibe, siempre escucha. Cuando le pido un tema para Zinacantepec, no descansa hasta cumplir el objetivo”, señaló.

Más allá del componente material, las obras entregadas buscan generar espacios seguros, dignos y propicios para la convivencia. El Parque Lineal, señaló el alcalde, representa un espacio recuperado para la recreación familiar, el deporte y el disfrute cotidiano. Un punto de encuentro para fortalecer la comunidad y promover estilos de vida saludables.

Asimismo, dijo que la pavimentación de la calle Antonio Pliego, con una carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor en medio kilómetro de longitud, mejora la movilidad de la zona y transforma la imagen urbana, brindando una vialidad más segura para peatones y automovilistas.

A ello se suma también la instalación de 72 luminarias de tecnología avanzada, que permiten una iluminación más potente y eficiente, contribuyendo a la seguridad de las familias y al uso activo del espacio público durante la noche.

Finalmente, el alcalde subrayó que estas obras son resultado de un trabajo coordinado y de la confianza que la ciudadanía ha depositado en su administración. “Cuando hay compromiso y liderazgo, los proyectos se convierten en realidades que cambian la vida de la gente”.

«Con estas acciones, Zinacantepec avanza en la construcción de un municipio más digno, más iluminado y más unido», concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *