Ultimo Messaggio

Félix Arratia beneficia a 100 mil habitantes con pavimentación de Camino a las Espinas Intensifican bacheo en zona centro de Victoria

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, inauguró el centro de voluntariado de la Copa Mundial de Futbol 2026, que estará apoyando en las tareas de recibimiento para el evento.

En la instalación del centro, la mandataria capitalina precisó que este espacio permitirá formar a un equipo de 6 mil voluntarias y voluntarios, quienes serán el primer contacto y la cara de la Ciudad de México para miles de visitantes.

También te puede interesar: Gabriela Cuevas comparte video presentado por FIFA para el Mundial 2026 en México

Foto: Gabriela Esquivel | El espacio permitirá formar a un equipo de 6 mil voluntarias y voluntarios de cara al Mundial de 2026 en México.  

Al respecto, indicó que los voluntarios deberán convertirse en embajadores de la ciudad, para compartir con cada visitante la riqueza histórica y social de la capital. El objetivo es “convertirnos en la mejor sede mundialista”, afirmó.

Una ciudad que recibe a todas las nacionalidades sin discriminación

En su participación, la secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto detalló que fueron miles de personas de todas las edades las que respondieron a la convocatoria para ser voluntarios en la celebración del Mundial de Futbol, cuya función principal es mostrar a los visitantes la riqueza de la Ciudad de México.

“Nos distinguimos por ser una ciudad de corazón grande, donde recibimos a todas las personas de todas las nacionalidades, de todas las culturas; sin discriminación, sin racismo, sin xenofobia, sin odio y eso nos caracteriza como ciudad y frente al mundo”, expresó.

Inauguramos el Centro de Voluntarios de la @FIFAWorldCup en la Ciudad de México, en las instalaciones del @Tec_CCM. Es un espacio donde vamos a capacitar a 6 mil personas que tendrán la misión de conocer, sentir y vivir nuestra capital para compartir la experiencia del… pic.twitter.com/Gf8J4N0Sy6

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 26, 2025

También te puede interesar: FIFA da forma a los repechajes para el Mundial 2026

Adicional en su mensaje, la Jefa de Gobierno mencionó que la capital realiza obras y proyectos claves para recibir el Mundial, que buscan mejorar de fondo la movilidad, como la modernización del Tren Ligero Taxqueña–Xochimilco, que duplicará su número de unidades y la nueva Ruta Silvestre de electromovilidad, que cruzará los Pedregales de Santa Úrsula.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *