Ultimo Messaggio

PAN solicita ante CIDH investigación de la marcha de la Generación Z Es Nuevo León un Gobierno de primeros lugares: Miguel Flores

Redacción

El Seminario Internacional de Innovación en los Gobiernos Locales concluyó en San Mateo Atenco con un llamado a reforzar la cooperación entre municipios y a garantizar que los recursos destinados a combatir la violencia contra las mujeres lleguen de manera directa a los gobiernos locales. Durante el diálogo conmemorativo por el 25N, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra destacó la importancia de respaldar a las autoridades municipales en la ejecución de medidas y acciones de protección.

Frente a representantes de 21 países de Latinoamérica, el Caribe y España, Muñiz expuso el modelo ¡AHORA! como una práctica efectiva para la atención de violencia de género. Señaló que, en el último año, San Mateo Atenco redujo en 32% la incidencia de estos delitos, resultado que atribuyó al fortalecimiento de servicios de atención y a la coordinación institucional.

La alcaldesa enfatizó que los municipios requieren aplicar plenamente las medidas de protección otorgadas por otras instancias, para lo cual es indispensable contar con financiamiento suficiente. Subrayó que es necesario facilitar que las víctimas denuncien y garantizar que las autoridades den respuesta inmediata.

En su intervención, Muñiz recordó su propia experiencia como víctima de violencia política digital en razón de género, al precisar que, pese a las medidas dictadas en su favor, la persona agresora no ha cumplido con la orden de disculpa pública. Esta situación, dijo, refleja la brecha existente en el acceso efectivo a la justicia para las mujeres.

La violencia digital fue uno de los temas centrales del encuentro. Las alcaldesas participantes coincidieron en que este tipo de agresión es constante y afecta la labor pública de quienes ocupan cargos de toma de decisiones. Muñiz llamó a sus homólogas a denunciar cada caso y sostuvo que “tenemos que asegurarnos de que en esta batalla ninguna mujer esté sola; es ahora o nunca”.

El diálogo contó con la participación de alcaldesas y representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana, Cuba, Ecuador y México. El intercambio permitió compartir experiencias sobre prevención, atención y fortalecimiento institucional frente a la violencia por razón de género.

Como parte de este encuentro, San Mateo Atenco formalizó acuerdos de hermanamiento con municipios de Belice, Paraguay, Uruguay, España y Costa Rica. Las autoridades locales señalaron que estos convenios buscan ampliar la cooperación internacional, intercambiar prácticas de gestión pública y fortalecer acciones vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con el cierre de actividades, el gobierno municipal reiteró su interés en promover alianzas que contribuyan a mejorar la protección de los derechos de las mujeres y fortalecer políticas locales orientadas a la igualdad y la seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *