Ultimo Messaggio

Le sale muy caro el asalto armado: Durante el ataque, los trabajadores fueron despojados de mercancía Del mejor libra por libra, Canelo desciende en el ranking mundial

Por Pedro Linares Manuel

“La mente es un universo complejo. Cuando emociones y percepciones se mezclan, lo que más cura es la comprensión.”

El trastorno Esquizoafectivo es una condición del espectro psicótico caracterizada por síntomas psicóticos (delirios, alucinaciones, pensamiento desorganizado) junto con episodios del estado de ánimo, ya sean depresivos o maníacos.

A diferencia de otros trastornos, las alteraciones emocionales están profundamente entrelazadas con la experiencia psicótica, creando un cuadro clínico complejo que requiere abordaje especializado.

SÍNTOMAS COMUNES:

Delirios o creencias firmes que no corresponden con la realidad.
Alucinaciones, generalmente auditivas.
Desorganización del pensamiento o dificultad para mantener coherencia verbal.
Episodios depresivos (tristeza, pérdida de energía, culpa).
Episodios maníacos (energía excesiva, irritabilidad, impulsividad, disminución del sueño).
Cambios marcados en la funcionalidad social, laboral o familiar.

Para el diagnóstico, los síntomas psicóticos deben mantenerse al menos dos semanas sin alteraciones del estado de ánimo, diferenciando esta condición de los trastornos afectivos con rasgos psicóticos.

DIAGNÓSTICO:

Requiere evaluación integral por profesionales de salud mental:

• Historia clínica detallada.
• Exploración psiquiátrica.
• Entrevistas familiares.
• Evaluación de episodios previos de ánimo y psicosis.

Se debe descartar causas médicas, neurológicas o uso de sustancias.

TRATAMIENTO:

El manejo es interdisciplinario e incluye:

• Antipsicóticos para reducir síntomas psicóticos.
• Estabilizadores del ánimo o antidepresivos según el episodio afectivo.
• Psicoterapia enfocada en manejo de emociones, insight y habilidades sociales.
• Psicoeducación familiar para promover comprensión y disminuir recaídas.
• Hábitos de vida: sueño estable, reducción de estrés y comunicación saludable.

Las personas con trastorno esquizoafectivo pueden llevar vidas estables y significativas con apoyo y tratamiento adecuado.

RETO PRÁCTICO:

Practica la escucha sin prisas. Cuando alguien comparta emociones intensas o percepciones confusas, acompáñalo sin corregirlo de inmediato. Sentirse comprendido puede ser el primer paso hacia la estabilidad. Recordemos: la salud mental se fortalece al entender que detrás de cada síntoma hay una historia y un ser humano que busca seguridad.

The post Trastorno esquizoafectivo appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *