Ultimo Messaggio

Antorchistas de Coahuila viajarán a Puebla para el 24º Encuentro Nacional de Teatro DIF Coahuila y Secretarías de Gobierno Refuerzan Estrategias para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Redacción

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México anunció acciones interinstitucionales para fortalecer la atención inmediata a mujeres en situación de riesgo. El ombudsperson Víctor Leopoldo Delgado Pérez firmó una iniciativa junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presidente del Poder Judicial Héctor Macedo García, el presidente de la JUCOPO Francisco Vázquez Rodríguez y el fiscal José Luis Martínez Cervantes para la creación del Juzgado Libre.

Esta propuesta busca que las instituciones competentes emitan medidas y órdenes de protección de forma oportuna y reduzcan los factores de riesgo que enfrentan mujeres, niñas, niños y adolescentes. La CODHEM destacó que el proyecto representa un avance en el acceso a la justicia y en la capacidad de respuesta ante casos de violencia de género en la entidad.

Previo a las movilizaciones por el 25N, personal del organismo realizó revisiones a más de mil elementos de corporaciones municipales y estatales con el fin de garantizar que no portaran armas u objetos que pusieran en riesgo la integridad de las manifestantes. Estas supervisiones se llevaron a cabo en puntos estratégicos como el primer cuadro de Toluca y los Centros de Justicia para Mujeres de Toluca, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

Las y los visitadores generales, adjuntos y auxiliares también acudieron a instalaciones como la sede de la Fiscalía General de Justicia estatal, la fiscalía regional de Nezahualcóyotl y otros espacios donde se concentraron elementos de seguridad antes de las marchas del 25N.

De manera paralela, la CODHEM desplegó equipos de acompañamiento en distintos municipios donde se registraron concentraciones y manifestaciones, entre ellos Tepotzotlán, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Naucalpan, Tenancingo, Amanalco, Villa Victoria, La Paz y Tecámac. En estos lugares se brindó asesoría y observación en materia de derechos humanos.

El organismo señaló que estas acciones buscan prevenir incidentes y garantizar condiciones seguras durante las movilizaciones, además de ofrecer atención directa ante cualquier situación de vulneración de derechos. La presencia de equipos especializados permitió dar seguimiento inmediato a posibles contingencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *