Guadalupe de la Cruz
Con la participación de alcaldes y alcaldesas de España, Uruguay, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Costa Rica y otras naciones, se llevó a cabo el Seminario Internacional “Innovación en Gobiernos Locales”, un encuentro que también reunió a autoridades municipales del Estado de México, entre ellas representantes de Metepec, Chapultepec y Temascaltepec.
Durante el acto protocolario, encabezado por la presidenta municipal de San Mateo Atenco y líder de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, Ana Muñiz Neyra, destacó que el verdadero desarrollo sólo es posible cuando se trabaja en unidad para garantizar la paz, los derechos humanos, la igualdad y la equidad de género, principios que permiten construir comunidades más justas, seguras y con oportunidades para todos.
Muñiz Neyra subrayó que el desarrollo solo florece cuando se impulsa desde lo local, con visión de derechos humanos e igualdad sustantiva. Enfatizó que el seminario reúne los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), así como de asociaciones nacionales de alcaldes y alcaldesas de España, América Latina y México.
La alcaldesa reconoció la vulnerabilidad “de quienes, con vocación y entrega, asumen la responsabilidad de conducir nuestras ciudades y municipios”, y afirmó que honrar esa labor implica “reafirmar el compromiso con la protección de la vida democrática, con la dignidad de la función municipal y con la construcción de gobiernos locales que, pese a las adversidades, continúan siendo motores de progreso para nuestros pueblos”.
Destacó también que, en este marco, se realiza la Reunión de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, en la cual nuevas integrantes recibirán sus nombramientos para iniciar tareas basadas en el apoyo mutuo y la solidaridad, con el objetivo de impulsar el liderazgo y la participación política de las mujeres. “De más de 16 mil gobiernos locales en Latinoamérica, 2 mil 200 están encabezados por mujeres, y vamos por más”, señaló.
Asimismo, invitó a la población a participar en el diálogo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre, un espacio que busca reflexionar sobre una de las luchas más urgentes y universales: garantizar una vida libre de violencia para todas.
Durante el seminario, los asistentes destacaron el avance de México en materia de paridad de género en la administración pública, considerándolo un referente a nivel internacional.
Finalmente, alcaldes invitados reconocieron el liderazgo de Ana Muñiz Neyra en la organización del encuentro y subrayaron que, a diferencia de sus municipalidades, no siempre cuentan con las condiciones económicas ni operativas para impulsar eventos de carácter internacional, lo que —dijeron— evidencia la capacidad de gestión del gobierno mexiquense.
