Redacción
Diversos colectivos feministas convocaron a una serie de actividades en Toluca con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Los llamados incluyen una manifestación separatista y un pañuelazo en distintos puntos de la capital mexiquense, impulsados por organizaciones de corte radical y grupos que trabajan por el derecho a decidir.
La manifestación separatista está programada para el martes 25 de noviembre a la 1:00 de la tarde, con punto de reunión en el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en el Barrio de San Luis Obispo. Las agrupaciones convocantes expusieron que su objetivo es visibilizar la violencia institucional que, de acuerdo con su postura, continúa afectando a mujeres que buscan acceso a la justicia.
En su mensaje, los colectivos señalaron que el encuentro busca evidenciar prácticas que identifican como revictimizantes dentro de instituciones públicas y la forma en que estas inciden en los procesos legales de mujeres violentadas.
También expusieron que denunciarán la misoginia interiorizada que, afirman, persiste en la actuación de servidoras públicas a cargo de estos procedimientos.
Paralelamente, otras organizaciones realizarán un pañuelazo en la Plaza de los Mártires. Las actividades iniciarán con una conferencia de prensa de 9:00 a 10:00 de la mañana y continuarán con un foro denominado “A un año de la despenalización”, programado de 11:00 a 13:00 horas. La agenda contempla lectura de pronunciamientos, música, sonidero, venta de esquites y módulos informativos.
Además, colectivos que forman parte de la llamada Marea Verde anunciaron otra convocatoria en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), también el 25 de noviembre. Ahí desarrollarán una conferencia de prensa de 9:00 a 10:00 horas y un foro con el mismo enfoque sobre el primer año de la despenalización del aborto en la entidad, entre las 11:00 y las 13:00 horas.
