Ultimo Messaggio

Sujeto reporta a sus vecinos por ya haber adornado su casa de Navidad Remiten a 46 conductores al Juez Cívico en operativo Conduce sin Alcohol

Redacción

El Gobierno del Estado de México anunció que la Expo Agroalimentaria Internacional 2025 incorporará un espacio dedicado a mesas de negocios, conferencias magistrales y encuentros con representantes comerciales de distintos países. La Secretaría del Campo señaló que esta estrategia busca vincular de manera directa a productores con compradores locales, nacionales e internacionales.

Las actividades de negocios están programadas para el 28 y 29 de noviembre en la avenida Estado de México, en la zona de Llano Grande, Metepec. Para participar, productores y compradores deberán registrarse de forma gratuita antes del 26 de noviembre en el enlace oficial, con el fin de organizar agendas de reuniones durante los dos días del evento.

La convocatoria está abierta a participantes de cualquier escala productiva. Las reuniones pretenden facilitar acuerdos a mediano y largo plazo para la comercialización de frutas, hortalizas, productos procesados y demás mercancías del sector agroalimentario en tiendas de autoservicio, negocios restauranteros y cadenas de distribución mayorista y minorista.

Como parte de la estrategia, se contempla la participación de compradores estratégicos y agentes comerciales provenientes de Estados Unidos, Canadá e Italia, además de representantes de cadenas mexiquenses y nacionales. La presencia internacional busca ampliar las oportunidades de exportación y diversificar los mercados de destino para los productores.

La Expo contará con la presencia de más de 250 expositores del Estado de México y de 10 países invitados. De forma paralela, se desarrollarán ocho conversatorios especializados relacionados con exportaciones, sanidad vegetal, certificaciones y normatividad de etiquetado, temas considerados clave para fortalecer la competitividad del sector.

La Secretaría del Campo explicó que estas actividades forman parte de una política orientada a profesionalizar la comercialización agrícola y brindar herramientas prácticas para la generación de negocios. La intención es que los proyectos rurales encuentren canales de venta más amplios y sostenibles.

La entrada general al evento será gratuita y el registro para visitantes se encuentra disponible a través del enlace correspondiente. La Expo Agroalimentaria busca consolidarse como un punto de encuentro entre productores, empresas y especialistas del sector, con el propósito de impulsar la economía rural del Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *