Ultimo Messaggio

“Psicólogo en tu comunidad” está en los 133 Centros de Salud de Coahuila Destacan atletas de Guadalupe en evento deportivo nacional

Redacción

La comunidad del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx inició el desarrollo del mural “El Nigromante, legado y huella de un visionario”, una obra dedicada a la figura de Ignacio Ramírez Calzada con el propósito de fortalecer la identidad universitaria. El proyecto comenzó con los primeros trazos en un acto encabezado por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.

Durante la jornada inaugural, la rectora participó en la primera pincelada acompañada de estudiantes que también forman parte de la composición artística como modelos, así como de exdirectores y autoridades del plantel. La directora del espacio académico, María del Rocío García de León Pastrana, acompañó a la titular de la UAEMéx en la presentación de esta etapa.

Zarza Delgado destacó la importancia de incorporar la creación artística dentro de las actividades académicas y subrayó que “iniciativas como ésta enriquecen los espacios académicos y refuerzan el vínculo cultural entre estudiantes, docentes y administrativos con la institución”. La actividad marcó el inicio formal del proceso que dará forma a la obra.

El mural es realizado por el artista universitario Ulises Gutiérrez Bonilla, quien detalló que la pieza parte del pensamiento y legado de Ignacio Ramírez, reconocido por su impulso a los libros de texto gratuitos, la defensa de los derechos de mujeres e infancias y su compromiso con la protección de la naturaleza. Explicó que “representa un sueño de Ignacio Ramírez, en donde comparte el conocimiento con la sociedad y simbólicamente convierte a las personas en seres libres”.

El autor añadió que el simbolismo del mural también integra elementos vinculados con la Patria, la Ciencia y el Trabajo, emblemas de la UAEMéx. La propuesta visual incorpora figuras del estudiantado para reforzar la conexión de la obra con la comunidad del plantel.

La creación contempla seis etapas: trazos, fondeado, perfección del trazo, luces y sombras, detalle y encapsulado. Según el artista, el mural podría concluirse entre febrero y marzo, dependiendo del avance de cada fase y de las actividades académicas previstas para la preparatoria.

Este proyecto se desarrolla en coordinación con la Academia Disciplinaria de Arte, presidida por Brisa Elizabeth Fuentes Rogel, quien también encabeza la Difusión Cultural del Plantel. La iniciativa forma parte del impulso institucional para fortalecer la formación artística y promover la participación comunitaria en los espacios universitarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *