Guadalupe de la Cruz
Con la entrega de la pavimentación de la calle Aztecas, en la colonia La Joya, el Ayuntamiento de Zinacantepec dio respuesta a una de las demandas más sentidas de la comunidad: contar con vialidades seguras, iluminadas y funcionales.
El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros dijo que la obra beneficiará directamente a habitantes de al menos cinco colonias que diariamente utilizan esta vía para trasladarse a escuelas, trabajos y comercios.
Tras poco más de un mes de trabajos, el alcalde inauguró la nueva superficie de rodamiento —de más de ocho mil metros cuadrados— acompañado de vecinos que reconocieron el impacto social de la rehabilitación, la cual incluyó drenaje pluvial y sanitario, así como la instalación de 132 luminarias que reforzarán la seguridad en horarios nocturnos.
Durante el recorrido, vecinas y vecinos agradecieron la intervención municipal, señalando que por años la calle permaneció en malas condiciones, generando inseguridad y afectaciones a la movilidad de peatones y automovilistas.
Vilchis Viveros destacó que estas acciones responden a la necesidad de construir un municipio con mejores condiciones para todas las familias.
“Me llevo los detalles de agradecimiento y los valoro, porque también quiero un municipio con calles seguras. Aún faltan cosas por hacer, pero antes nadie le entraba; eso sí, regresaban por los votos después”, expresó.
Reconoció que en cualquier administración se cometen errores, “pero no de esos que cuestan 300 millones de pesos”, dijo en referencia a gestiones pasadas.
Añadió que en esta comunidad existe talento, sobre todo entre jóvenes, y que con apoyo y voluntad se pueden concretar mejoras que eleven la calidad de vida local.
Cabe mencionar que la pavimentación de la calle Aztecas se suma a una serie de obras impulsadas por el Ayuntamiento para reducir rezagos históricos y fortalecer el entorno social en Zinacantepec.
