Ultimo Messaggio

Una Nueva ERA educativa desfila en Chiapas: alfabetización, conciencia y comunidad El mercadito de las flores cumple 73 años, símbolo de trabajo y unidad: Paco Chacón

Elena Paleta

La policía federal de Estados Unidos arrestó el fin de semana a más de 250 personas en Charlotte, la ciudad más grande de Carolina del Norte, como parte de un nuevo operativo contra la inmigración ilegal, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Según la dependencia, la operación continuará vigente hasta el jueves y estará enfocada en detener a los “criminales más peligrosos que se encuentran en el país.”

La operación fue recibida con protestas y tensión social; el miércoles, más de cien personas se congregaron frente a una tienda departamental, lugar donde se han concentrado los agentes federales, y exhibieron carteles con el lema “¡Fuera ICE de Home Depot! ¡Protejan nuestras comunidades!” Del mismo modo, la asistencia escolar disminuyó y varios pequeños comercios y restaurantes se mantuvieron cerrados para evitar confrontamientos entre clientes y agentes federales.

El operativo generó alarma en la comunidad local, donde alrededor del 12% de la población es de origen hispano o latino, uno de los grupos más vulnerables a sufrir violencia e injusticia durante dicho tipo de operativos. Aunque las autoridades anunciaron oficialmente el fin de la operación, informaron que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) “continuarán patrullando la zona”.

Desde el inicio del mandato de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el número de arrestos se ha incrementado de manera histórica, superando los 60,000. En octubre, ordenó un operativo similar en Portland, Oregón, donde fueron detenidas más de 200 personas. Asimismo, continúa el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, con el que pretende reforzar sus políticas migratorias.

Gregory Bovino, responsable de la Patrulla Fronteriza durante el gobierno de Trump, encabezó operaciones similares en ciudades como Los Ángeles y Chicago. Según fuentes oficiales, el DHS desplegará cerca de 250 agentes en Luisiana, Nueva Orleans, para llevar a cabo un nuevo operativo propuesto por Bovino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *