Ismael Alemán
Calimaya, Méx. – El presidente municipal de Calimaya, Omar Guillermo Sánchez Velázquez, encabezó la ceremonia por el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acompañado por su esposa Cecilia Gómez Hernández e integrantes del cabildo. Durante el acto, destacó que la fortaleza de un pueblo radica en reconocer aquello que debe transformarse y en asumir el compromiso de construir un porvenir distinto mediante acciones firmes.
En su mensaje, el alcalde exhortó a niñas, niños y jóvenes a profundizar en el conocimiento histórico, al afirmar que quienes desconocen su pasado están expuestos a repetir los mismos errores. Reiteró que la memoria colectiva permite comprender los procesos sociales que han dado forma a la nación y ofrece bases para un desarrollo más justo.
La ceremonia incluyó la participación de la directora de la primaria 20 de Noviembre, Edna Quintana Gallardo, quien dirigió palabras de bienvenida a autoridades, docentes y estudiantes. Señaló que la fecha representa un recordatorio del legado de justicia, valentía y compromiso impulsado por los protagonistas de la Revolución Mexicana, cuyas causas siguen presentes como inspiración educativa.
Durante su intervención, la directora subrayó que educar implica sembrar valores de libertad e igualdad, e invitó al alumnado a practicar liderazgo, constancia y responsabilidad dentro y fuera del aula. Resaltó que, en la actualidad, el aprendizaje y las acciones cotidianas se convierten en herramientas para impulsar transformaciones positivas en la comunidad.
Asimismo, enfatizó que el desfile deportivo conmemorativo no solo representa una tradición cívica, sino un acto que reafirma el compromiso social con la historia nacional. Cada paso, dijo, simboliza la responsabilidad de mantener vivo el espíritu de quienes impulsaron la lucha revolucionaria en favor de un país más equitativo.
En otro mensaje dirigido a la comunidad escolar, autoridades invitadas recordaron el significado histórico del 20 de noviembre de 1910, fecha que marcó el inicio de un movimiento que cuestionó desigualdades y abrió paso a nuevos derechos sociales. Se destacó que este episodio histórico continúa influyendo en la construcción de un México participativo y con mayores oportunidades para todos.
Finalmente, autoridades municipales y educativas coincidieron en la necesidad de mantener la enseñanza histórica como un pilar formativo. Subrayaron que la Revolución Mexicana no solo pertenece al pasado, sino que orienta la responsabilidad presente de fomentar justicia, participación ciudadana y fortalecimiento comunitario en las nuevas generaciones.
