Redacción
La LXII Legislatura del Estado de México aprobó un exhorto dirigido a los 125 municipios para fortalecer las políticas públicas relacionadas con el control de la fauna canina y felina, con el propósito de mejorar la salud pública, la seguridad y la convivencia ciudadana. La propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRD, a través del diputado Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar.
El planteamiento destaca que la presencia de perros y gatos en condición de calle, así como el manejo inadecuado de mascotas domésticas, continúa siendo un reto para los gobiernos locales, debido a los riesgos sanitarios y de seguridad que representa. Por ello, se llamó a los ayuntamientos a diseñar y aplicar acciones afirmativas que atiendan de manera integral esta problemática.
En tribuna, la diputada Araceli Casasola señaló que el exhorto busca garantizar la protección y el bienestar de la población mexiquense mediante una gestión responsable de la fauna de compañía. Subrayó que esta labor debe responder a criterios éticos y humanitarios, además de alinearse con una visión de salud pública y cuidado ambiental.
Entre los puntos centrales del acuerdo se encuentra el llamado a que los municipios cumplan estrictamente con la normatividad vigente, especialmente con lo establecido en el Libro Sexto del Código para la Biodiversidad del Estado de México, relativo al funcionamiento de los centros de control y bienestar animal.
La propuesta indica que dichos centros requieren recursos suficientes y personal capacitado para operar con eficiencia, ya que su adecuado funcionamiento resulta determinante para evitar la proliferación de animales en la vía pública y reducir riesgos asociados a la salud y la seguridad de las comunidades.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de impulsar campañas gratuitas, permanentes y de amplio alcance para la esterilización de perros y gatos, consideradas una de las medidas más eficaces para el control poblacional. Estas acciones deben acompañarse de estrategias de concientización orientadas a fomentar la tenencia responsable.
