Ultimo Messaggio

Nomás iba por pasteles: le roban laptop con su tesis en el estacionamiento de Costco Inauguran en el Senado la segunda edición de “La Ruta del Calzado” de San Mateo Atenco

“El atole es de quien lo trabaja”, declaró Zapata como respuesta

Palacio de los aumentos.- Historiadores revelaron por fin la verdadera razón del estallido de la Revolución Mexicana: Porfirio Díaz le subió 10 centavos a los tamales.

Tras una minuciosa investigación en archivos secretos de nuestra historia, se llegó a la conclusión de que el conflicto que estalló el 20 de noviembre de 1910 habría sido ocasionado por un súbito aumento en el atole y en los tamales de verde.

Si Porfirio Díaz era el problema de México en 1910 y la Revolución Mexicana inició el día 20 de Noviembre de ese año, ¿por qué si Díaz renunció al poder y se fue del país en Mayo de 1911, el conflicto se extendió hasta 1920? ¿Entonces Díaz no era el problema o sí? pic.twitter.com/ut0koaL2qM

— Antonio Flores (@lorddashwood) November 20, 2025

Porfirio Díaz fue un dictador del champurrado

El documento, hallado en una caja fuerte dentro de otra caja fuerte dentro de un comal gigante, detalla cómo el mandatario de aquel entonces decidió que el tamal verde pasara de 5 a 15 centavos “porque quiso traer la modernidad al país”.

“Uno puede soportar tener que comprar en tiendas de raya, pero mis tamales de dulce no me los toquen”, habría comentado un peón de aquella época luego de responder al llamado de Francisco I. Madero.

#Enero7 de 1907: Abusos de las tiendas de raya, salarios indignos, discriminación y despotismo con los obreros originan la huelga en Río Blanco, Ver. Los líderes fueron asesinados posteriormente, siendo éste un antecedente de la Revolución Mexicana pic.twitter.com/R5iFxdyYUQ

— Lilia Rivero Weber (@lriveroweber) January 7, 2019

Tras el incremento hecho mediante decreto, miles de ciudadanos salieron a las calles con pancartas que decían “No más tamalflación”, dando así pie al sangriento conflicto que concluyó con la creación de los puestitos en la calle y el establecimiento de límites de precios a toda la canasta básica, incluyendo el champurrado y el pozole.

Incluso Emiliano Zapata, que originalmente solo andaba viendo qué pasaba, se sumó al movimiento al descubrir que los tamales no solo habían subido de precio, sino que ya les estaban poniendo menos carne, situación que tomó como algo personal.

“La olla de tamales es de quien la prepara”, habría declarado el nacido en Anenecuilco antes de unirse a la lucha de precios.

Y por si no lo viste: empleados de Elektra se quisieron cobrar “a lo chino” la deuda de un cliente con una moto.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *