Redacción
San Juanico llevó a cabo la ceremonia conmemorativa “Fuerza, memoria y comunidad” por el 41 aniversario de la explosión de 1984, un hecho que marcó de manera irreversible a esta localidad. El acto se desarrolló en el Parque Hidalgo y fue encabezado por el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, junto con integrantes del Cabildo y habitantes de diversas comunidades.
Como parte del homenaje, el alcalde acudió al panteón municipal Caracoles, donde encabezó la Guardia de Honor montada en la fosa común en memoria de las personas que perdieron la vida durante aquella tragedia. El suceso, considerado uno de los más graves vinculados a la industria gasera en el país, modificó la dinámica social y urbana de San Juanico.
En su intervención, Pérez Cruz recordó que, tras la explosión, inició una etapa de organización y exigencia ciudadana. Señaló que la comunidad emprendió una lucha frente a instituciones y decisiones gubernamentales que marcaron los años posteriores al siniestro. Enfatizó que ese proceso dejó testimonio de la capacidad del pueblo para defender su territorio.
El alcalde también mencionó que, en 2006, la Suprema Corte de Justicia en funciones resolvió que los intereses de empresas gaseras tenían derecho a permanecer en la zona, una decisión que, afirmó, se tomó en detrimento de las y los habitantes. Añadió que en ese periodo se registraron autorizaciones de desarrollos inmobiliarios dentro del polígono de seguridad previamente establecido.
Durante el acto, Pérez Cruz sostuvo que San Juanico avanza en un proceso de reconstrucción, resistencia y reorganización comunitaria. Expresó que este esfuerzo permite mirar hacia el futuro con ánimo renovado y agradeció la determinación que históricamente ha demostrado la población de San Juan Ixhuatepec.
El cronista municipal, Miguel Ángel Gorostieta Monjaraz, recordó que el 19 de noviembre de 1984 marcó un punto de inflexión en la relación con la industria gasera y generó una mayor organización social. Indicó que la fecha también evidenció la necesidad de analizar las responsabilidades institucionales derivadas del siniestro y subrayó el papel de la comunidad, que actuó con solidaridad y firmeza ante un contexto adverso.
La ceremonia contó con la presencia de vecinas y vecinos, así como de funcionariado municipal. Además, se anunció un programa de actividades con relatorías, talleres y charlas orientadas a conservar la memoria histórica del acontecimiento. Como parte de la jornada, grupos de rock urbano y el ensamble “Tierra de Enmedio” ofrecerán un concierto gratuito para las y los asistentes.
