Ultimo Messaggio

Senadora Judith Díaz enfatiza la importancia de homologar la Ley de Extorsión para hacerla valer en Nuevo León Piojo Herrera rechaza haber seguido la técnica del Tata para dirigir a Costa Rica

Redacción

En el marco del Día de la Remembranza Trans, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México participó en el foro “TRANSgeneracional”, organizado en el Instituto de Estudios Legislativos. El presidente del organismo, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, llamó a fortalecer la memoria histórica y la lucha social de las personas de la diversidad sexual y de género, con el fin de erradicar cualquier forma de violencia o discriminación.

Durante su intervención, señaló que “desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México afirmamos con absoluta convicción: la identidad de género es dignidad. Los derechos de las personas trans no se discuten, se garantizan”. En este contexto, reconoció el respaldo del Congreso mexiquense a la reforma que tipifica el delito de transfeminicidio, impulsada por le diputade Esmeralda “Meme” Navarro.

El ombudsperson expuso que el nombre del encuentro, “TRANSgeneracional”, refleja la aspiración de construir un entorno donde todas las identidades convivan sin miedo, violencia o desigualdad. Subrayó que este espacio busca honrar a las víctimas de la violencia trans feminicida, así como generar conciencia social sobre la discriminación que enfrenta la comunidad, especialmente las mujeres trans.

Delgado Pérez recordó que la CODHEM mantiene un acompañamiento permanente a iniciativas con perspectiva de derechos humanos y afirmó que la diversidad es un elemento que fortalece y humaniza al Estado de México. Apuntó que este trabajo requiere la suma de esfuerzos institucionales y sociales.

El titular del organismo agradeció el trabajo del Congreso local y destacó el papel del diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, cuya conducción fue determinante para avanzar en una reforma legislativa considerada de impacto histórico para la entidad.

En el foro también participó la activista trans Tanya Vázquez, quien resaltó el acompañamiento que el organismo ha brindado en temas relacionados con salud y atención a la población trans. Enfatizó la importancia de mantener la colaboración institucional para garantizar el respeto pleno de sus derechos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *