Ultimo Messaggio

Fortalece Eduardo Ramírez acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal Mundial Social México 2026 dejará un legado deportivo: Presidenta Claudia Sheinbaum

La Sexagésima Novena Legislatura, en sesión ordinaria, aprobó el dictamen de la Comisión de Educación relativo a la iniciativa de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas Unicach.Ante la comitiva académica, encabezada por la rectora Juana de Dios López Jiménez, las y los diputados de los grupos parlamentarios determinaron aprobar la Ley Orgánica.

Para argumentar a favor de la iniciativa, participó en tribuna la diputada Silvia Argüello García, quien destacó que esta aprobación representa el marco jurídico que protege y salvaguarda la autonomía de la UNICACH.

“Ahora la Universidad tendrá la oportunidad de elegir a sus directivos, a integrar sus planes de estudio y administrar sus recursos financieros. Al aprobar esta Ley Orgánica ratificamos esta autonomía. Implica que órganos colegiados competentes para hacer efectiva sus derechos como lo son: La docencia, difusión y el arte. Hoy, hacemos un acto de confianza para forjar un mejor futuro gracias al diálogo constructivo”, resaltó.

En el desahogo de los puntos de la agenda, la Mesa Directiva presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, las y los diputados aprobaron la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas.

De igual manera, fue aprobada la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Adopción para el estado de Chiapas.

En asuntos generales participó la diputada Maria Mandiola Totoricagüena, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “Resultados de la encuesta sobre la confianza de los ciudadanos hacia sus instituciones”.





Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *