Ultimo Messaggio

Refuerzan vigilancia en Torreón; saldo positivo en recientes eventos masivos Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

Jennifer Aniston vivió uno de los momentos más significativos de su carrera durante su homenaje en Elle Women in Hollywood, donde compartió una experiencia que, aunque marcada por el éxito, estuvo llena de obstáculos. La actriz, conocida mundialmente por su papel como Rachel Green en Friends, confesó que el camino para ser tomada en serio como productora estuvo lejos de ser sencillo.

Aniston relató que, al presentar sus primeros proyectos, encontró un patrón que se repetía una y otra vez: la condescendencia. “Me daban esa mirada de ‘qué linda eres“, recordó, enfatizando que esa actitud no solo minimizaba su talento, sino también su determinación por crear historias propias.

También te puede interesar: Jennifer Aniston lanza libro infantil para promover la adopción de perros

La actriz contó que, en varias reuniones, se enfrentó a una reacción casi automática de los ejecutivos: escucharla con atención superficial, para luego dejar sus propuestas en el limbo. “Me decían: ‘Eres muy tierna para esto’”, reveló.

Tras el cierre de Friends, Aniston se encontraba en un punto clave: quería contar historias desde cero, moldearlas y construirlas con su sensibilidad. Sin embargo, esa búsqueda chocó con una industria que, en aquel momento, no confiaba plenamente en las mujeres para dirigir proyectos importantes. La actriz recordó que, en algunas reuniones, la habitación “se quedaba en silencio” después de exponer sus ideas, un silencio que interpretaba como desconfianza o desinterés, pero que nunca la detuvo.

Control creativo

Con los años, Aniston decidió tomar control de su futuro creativo y, junto con Kristin Hahn, fundó Echo Films, una productora que le permitió abrirse un espacio real para desarrollar contenido con su sello personal. Desde entonces, la actriz ha impulsado proyectos como The Morning Show, donde además es protagonista y una de las voces creativas más influyentes.

AFP |  

Este tipo de trabajos, explicó, representan la clase de historias que quiere seguir construyendo: aquellas que le provocan emoción, que la hacen reflexionar y que le permiten colaborar con equipos que valoran la visión femenina.

“Mi misión ahora es hacer proyectos que me inspiren y me emocionen”, afirmó frente al público de Elle, dejando atrás la presión de producir por obligación o para demostrar algo. En su discurso, también reconoció el esfuerzo colectivo de muchas mujeres de la industria, cuyas luchas han permitido que hoy las creadoras tengan un espacio más sólido en la toma de decisiones. Aunque aún existen barreras, aseguró que la percepción ha cambiado: cada vez más mujeres ocupan asientos clave en la mesa donde se decide qué historias llegan a las pantallas.

También te puede interesar: ¿Jennifer Aniston tuvo un amorío con Barack Obama? Esto se sabe

La actriz también mostró preocupación por el creciente uso de la inteligencia artificial en el entretenimiento. Señaló que “la creatividad humana, la sensibilidad, la intuición y la imperfección que dan vida a una historia no puede ser replicada por ningún algoritmo”. Su mensaje apuntó a defender la esencia humana del arte en un momento en el que la industria explora tecnologías que, dijo, “podrían poner en riesgo esa autenticidad”.

LO QUE DEBES SABER:

Jennifer Aniston cofundó Echo Films en 2008, y desde entonces ha producido numerosos proyectos, incluido The Morning Show, serie por la cual ha recibido premios SAG y nominaciones al Emmy.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *