Hay 5 menores entre los 8 lesionados por un “narco dron” en una fiesta de XV años en Villa Juárez, Sinaloa.
‘Narco dron’ se lleva a 5 menores lesionados
Lo anterior fue dado a conocer por la fiscal estatal Claudia Sánchez Kondo, quien detalló que la investigación indica que habría sido una agresión directa en contra del evento celebrado en Novolato y que prácticamente había concluido.
También te puede interesar: Ataque armado en centro nocturno de Puebla deja 5 muertos
“Recibimos el reporte de personas lesionadas (…) son 5 menores de edad, entre 12 y 16 años, y 3 personas adultas. Todas las lesiones que se presentaron fueron por esquirlas. Hasta el momento están fuera de riesgo”, comentó Sánchez Kondo.
La funcionaria sinaloense detalló que las lesiones –por esquirlas- resultaron de la onda expansiva de la explosión.
La agresión se registró la noche del sábado durante una fiesta al poniente de Culiacán, Sinaloa; al día siguiente, el titular de Seguridad, Óscar Rentería reportó 10 lesionados, cifra que ajustó esta tarde la Fiscal.
Shutterstock |
Sinaloa, junto con Michoacán y Nayarit, son las entidades en los que se han decomisado más artefactos explosivos artesanales en lo que va del actual sexenio.
En Nayarit, el mayor aseguramiento de artefactos explosivos, eran del CJNG
En Nayarit, Fuerzas Federales realizaron el mayor aseguramiento de artefactos explosivos artesanales (AEI) en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheibaum; los implementos pertenecían al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo anterior, según el reporte presentado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la Mañanera del 11 de noviembre; el funcionario reportó más de 700; es la incautación más grande de 2025.
“En operativos realizados en Nayarit se aseguraron 705 artefactos explosivos improvisados (AEI) y más de 21 mil cartuchos, así como 500 cargadores”, detalló.
Los AEI fueron localizados en los municipios de Huajicori y Acaponeta, en este último fue donde se aseguró la mayor cantidad, que fue casi el doble de lo incautado el 7 de abril en Sinaloa: 212.
El 13 de octubre, elementos de la Defensa, Marina y Policía Estatal localizaron un vehículo de “Las 4 Letras”, en el cual localizaron 385 artefactos explosivos improvisados, así como 4 armas largas, 207 cargadores, 8 mil 484 cartuchos, 2 aditamentos lanzagranadas, 2 granadas Cal. 40 mm, 5 kilos de marihuana, ponchallantas, 55 chalecos tácticos y 75 placas balísticas.
Aseguran droga, armas y equipo táctico en Cerro Bola
Un día antes en una bodega del poblado Cerro Bola del mismo municipio, integrantes de la Marina, Defensa, SSPC, FGR y la Fiscalía local aseguraron 200 AEI, así como 10 kilos de marihuana, 1 arma larga, 275 cargadores, 5mil 869 cartuchos útiles, 1 cinta eslabonada, 58 placas balísticas, 52 chalecos porta placas.
Así como 4 chalecos con la leyenda “SEDENA” y 7 uniformes similares a los de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Nayarit.
Y 15 días después en el municipio de Huajicori, elementos de la Defensa y la Policía Estatal localizaron un vehículo del CJNG en el que encontraron 120 artefactos explosivos improvisados así como 1 arma larga, 14 cargadores y 6 mil 701 cartuchos.
El 7 de abril la SSPC reportó, hasta ese momento, el mayor aseguramiento de AEI en lo que va del Gobierno actual, 212 de ellos.
Ese día, el 60 de la Operación Frontera Norte se reportó que “en San Ignacio, se aseguraron 212 artefactos explosivos improvisados, 4 armas largas, un vehículo, 32 cargadores, 14 mil 222 cartuchos útiles de diferentes calibres, un dron, una antena de radiocomunicaciones, un inhibidor de señales, una antena perturbadora de señales, equipo táctico diverso”
