Las obras del tren “El Insurgente” entraron en su última fase, de cara a la apertura total de la línea a inicios de 2026.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual reportó que ya concluyó la obra civil del México-Toluca, y ahora se avanza en la última etapa en la instalación de los sistemas electromecánicos como cableado de media y baja tensión y sistemas de señalización y de telecomunicaciones.
También te puede interesar: Sheinbaum señala que el PACIC es ejemplo de colaboración del Gobierno y la IP
Además de que se continúa con las pruebas de seguridad previo a la apertura total de los 57.7 kilómetros del trayecto entre Zinacantepec, Estado de México, y la estación Observatorio del Metro, en la Ciudad de México.
A su vez, en las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga se revisa el equipamiento electromecánico y a la urbanización de las vialidades de acceso, y en lo que respecta a Observatorio, la SICT indicó que continúa la construcción del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y el arribo de la Línea 12 del Metro, como parte de las obras de conexión con “El Insurgente”.
El tren que conecta al poniente de la CDMX con Toluca circulará a través de una doble vía electrificada a velocidades de entre 90 a 160 kilómetros por hora; y se estima que transportará a 140 mil pasajeros diarios a través de 20 unidades con capacidad de 719 usuarios.
El recorrido del Insurgente tomará alrededor de 60 minutos entre las estaciones terminales (Observatorio y Zinacantepec), y cruzará por Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec y Toluca Centro.
