Ultimo Messaggio

Trump extiende amenaza antidrogas y pone a México bajo presión Se agudizan los daños por Marcha de la Generación Z

En Michoacán ya se comenzó a ver la mano del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, pues además de haber logrado ya varios golpes contra los grupos criminales que operan en la entidad, este fin de semana, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a José Antonio Cruz Medina como secretario de Seguridad en el estado.

Además de ser un policía de carrera, Cruz Medina es también uno de los hombres de confianza de García Harfuch, por lo que tiene la encomienda de poner fin a la crisis de violencia e inseguridad que se vive en la entidad.

El nuevo titular de seguridad estatal tiene una tarea por demás difícil: combatir a por lo menos 12 organizaciones que han sentado sus reales en las diferentes regiones de Michoacán desde hace más de una década.

El trabajo ya comenzó y en los días que lleva en marcha el Plan Michoacán ya ha dado buenos resultados; sin embargo, se debe reconocer que no es simple terminar con un problema que se dejó de atender en los últimos dos sexenios.

Habrá que darle el beneficio de la duda.

 

¿QUIÉN FINANCIA AL BLOQUE NEGRO?

Es de vital importancia que las autoridades de la Ciudad de México investiguen quién está detrás de los grupos violentos que aprovechan las marchas y manifestaciones, para saquear comercios y romper todo lo que encuentran a su paso, pero, en particular, a los encapuchados que protagonizaron el enfrentamiento con policías capitalinos el sábado, al final de la llamada marcha de la generación Z.

El grupo que operó este fin de semana se caracterizó por su extrema violencia y organización para poder llevar la provocación a niveles no vistos en otras movilizaciones.

Y todo parece indicar que los violentos lograron su cometido, pues los opinólogos y algunos políticos de oposición que pusieron el grito en el cielo y se indignaron por la falta de acción de los cuerpos de seguridad ante los destrozos que causaron en la manifestación del 2 de octubre ahora gritan al unísono, que hubo represión por parte de la policía cuando sólo cumplían con su trabajo.

No cabe duda: el objetivo se cumplió.

 

LISTA LA LÍNEA 1 Y EL INSURGENTE.

Buenas noticias para los usuarios del sistema ferroviario en la Ciudad de México y su área conurbada y es que después de que el domingo se puso en marcha, en su totalidad la Línea 1 del Metro, después de tres años de trabajos de renovación y modernización; todo indica que el Tren Interurbano por fin llegará a Observatorio a principios de 2026.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario también adelantó que, será en el segundo semestre del próximo año, cuando quede lista la conexión hacia ambos lados de las terminales y las colonias aledañas de El Insurgente que trasladará usuarios desde la estación el Metro Observatorio hasta Toluca y viceversa; así como el túnel de Río Tacubaya; todo como parte de la política ferroviaria que impulsa el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar el servicio de pasajeros.

 

@JuanMDeAnda

estabocaesmia2014@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *