El presidente estadounidense, Donald Trump, dio un giro inesperado y respaldó la votación en la Cámara de Representantes para publicar más archivos relacionados con Jeffrey Epstein, después de semanas de resistencia interna y críticas públicas.
El cambio ocurre en vísperas de la sesión prevista para el martes 18, donde la mayoría de los legisladores —incluidos varios republicanos— estaba dispuesta a aprobar la medida pese a la oposición inicial de la Casa Blanca.
También te puede interesar: Washington amplía lista de Organizaciones Terroristas con el Cártel de los Soles
En un mensaje difundido en Truth Social, el jefe de la Casa Blanca pidió a los republicanos votar a favor, asegurando que “no tenemos nada que esconder” y presentando su apoyo como una apuesta por la transparencia. La reversión se produce en medio de tensiones con parte de su base “Make America Great Again”, que empujaba la liberación total de los expedientes para exponer vínculos de figuras políticas con el financiero caído en desgracia.
El apoyo tardío del presidente busca evitar una derrota parlamentaria que hubiese evidenciado fracturas internas.
El debate resurgió tras la filtración de correos electrónicos obtenidos por el Congreso, en los que Epstein sugería que el mandatario “sabía sobre las chicas” y habría pasado tiempo con una víctima en su casa, afirmaciones no verificadas que avivaron la ofensiva demócrata. Los legisladores de ese partido aseguran que los mensajes plantean dudas sobre el conocimiento del entonces empresario de los delitos del magnate y exigen publicar el dosier completo.
El peso de las filtraciones
La Casa Blanca, que había atribuido su cautela a recomendaciones del Departamento de Justicia y del FBI —los cuales advierten que una divulgación total podría comprometer testigos clave—, ahora afirma que no interferirá. El jefe de la Oficina Oval, además, instruyó a la fiscal general Pam Bondi a investigar los vínculos de Epstein con Bill Clinton y con el exasesor económico de Barack Obama, Larry Summers.
Epstein, empresario neoyorquino y delincuente sexual convicto, murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico de menores. Su socia, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años por reclutamiento y facilitación de víctimas. Las sobrevivientes enviaron el viernes una carta al Congreso para exigir la publicación íntegra de los registros, afirmando que “no hay lugar para esconderse detrás de la afiliación partidaria”.
Aunque el presidente conservador mantiene que su ruptura con Epstein ocurrió mucho antes de los crímenes conocidos y que no existe evidencia que lo vincule con la red de abuso, la disputa política se intensificó con las filtraciones recientes.
