La alcaldía Cuauhtémoc rechazó las versiones acerca de que la administración coaccionó a comerciantes para participar en la marcha de la Generación Z.
“Los comerciantes, igual que cualquier otra persona que vive o trabaja en esta alcaldía, son tratados con absoluto respeto. Son aliados fundamentales en el trabajo diario para recuperar nuestras calles, mejorar la seguridad y fortalecer la economía local”, respondió la alcaldía.
También te puede interesar: PRI denuncia la ‘represión’ a la marcha de Generación Z ante más de 200 partidos políticos en el mundo
Mediante una tarjeta informativa, la demaraciónencabezada por Alessandra Rojo de la Vega condó de manera enérgica los actos de violencia registrados durante la movilización.
“Ninguna causa justifica agresiones, daños o intimidaciones. La violencia lastima la convivencia, pone en riesgo a quienes ejercen su derecho a manifestarse y desvirtúa la participación ciudadana”, afirmó.
Miguel Martínez |
En su posicionamiento, el gobierno de la demarcación expresó su apoyo a la libertad de expresión y de participación social, al calificar la marcha como un movimiento legítimo, espontáneo y plural.
Finalmente, la alcaldía Cuauhtémoc afirmó que trabaja en conjunto con comerciantes, con el impulso a proyectos concretos para mejorar sus condiciones y su entorno.
“Este gobierno trabaja con la gente; no persigue, no presiona y no coacciona. En Cuauhtémoc seguiremos defendiendo la libertad, la dignidad y la participación de todas las personas”, afirmó la alcaldía.
